Angel Kandel
|
Estimado Roberto
Tus palabras me dejan sin las mías y que son innecesarias ante la claridad de tus certeros y tristes conceptos.
|
Alfredo BERNARDI
|
Excelente artículo. YPF, Aerolíneas Argentinas, otras empresas que contratan con el Estado y muchos organismos estatales han sido presa de la voracidad de populismos corruptos para generar fondos con destino político y personal. Repítase este proceso durante casi ochenta años y cada vez menos las fructíferas cosechas del agro podrán financiar el dislate de ineficacia a pesar de los contados intentos de algunos gobiernos republicanos que no han sabido o no han podido contrarrestar la ola. Con los años, los corruptos han perfeccionado el sistema llevándolo de actos frecuentes de ineficacia y corrupción a accionarlos desde la cúpula organizadamente. Por ahora van ganando.
|
Paula
|
Tristísima realidad!
|
María Alicia Farsetti
|
Detallada y exhaustiva la triste descripción de los problemas que aquejan a la Argentina, país donde nací, amo, y vivo. Pero qué le vamos a hacer si la ola de populismo que nos precedió ha generado, desde años atrás, una falta de racionalidad y sentido común en un número apreciable de ciudadanos a la hora de acercarse a las urnas. Es lo que hay, como dice Roberto Alifano.
|