19 de octubre de 2025, 9:01:37
Nacional

crónica política


¿Entenderá Gibraltar que las cosas han cambiado?



Como dice el dicho, el árbol no deja ver el bosque. El árbol o los árboles, en este caso, han sido los debates en el plano nacional o internacional sobre los presupuestos del Estado o la cumbre informal de la Unión Europea celebrada este miércoles. El bosque, o los bosques, según las fuentes consultadas por este diario no están muy lejos, uno en Gibraltar y el otro en Madrid.

La situación en el Peñón se complica poco a poco cada día más. Fuentes diplomáticas han señalado a este diario que la tensión en las aguas que rodean a la colonia británica, “comienza a ser insostenible”. En esta línea, señalan que si el Reino Unido envía a unidades de la Royal Navy a enfrentarse con las patrulleras de la Guardia Civil que protegen a los pescadores de la bahía de Algeciras que faenan en aguas territoriales españolas, determinadas por el Tratado de Utrecht, que sólo daba a Inglaterra la jurisdicción sobre las aguas internas del puerto de la colonia, “mal vamos”.

Y la tensión no cesa sino que se incrementa día a día. Desde el punto de vista político, según las fuentes consultadas, el Gobierno del Partido Popular ha cambiado completamente los parámetros a los que el Ejecutivo socialista de José Luisa Rodríguez Zapatero acostumbró a la colonia británica a través de su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. ”Por cierto, el único ministro del mundo que como titular de la cartera de Exteriores, ha visitado una parte de su propia nación, el Peñón de Gibraltar, reconocido como colonia por la propia ONU”.

En este sentido, las fuentes consultadas por “El Imparcial”, señalan que la política laxa sobre las autoridades del Peñón, auspiciada por el anterior Ejecutivo socialista, que llegó a admitir al ministro principal de la colonia como un “primus internares” entre Madrid y Londres, otorgándole el mismo rango en las conversaciones sobre el futuro de la colonia que al presidente del Gobierno o al primer ministro británico, se ha acabado.

De hecho, estos incidentes que cada día se repiten en las últimas horas, han revelado que el Gobierno español no va a permitir más iniciativas por parte de la colonia británica de intentar apropiarse de aguas jurisdiccionales españoles.

En la otra parte, la final de la Copa del Rey que se celebra este viernes en Madrid. Las Fuerzas de Seguridad en alerta. La tensión política un poco más rebajada. La presidente de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, no asistirá al partido en el estadio Vicente Calderón. Un anuncio que podía haber zanjado la polémica sobre las pitadas al Príncipe de Asturias y al Himno Nacional, auspiciadas por los partidos independentistas con representación parlamentaria y por plataformas cívicas que han aprovechado este partido para reivindicar la participación de las selecciones autonómicas en competiciones internacionales.
El Imparcial.  Todos los derechos reservados.  ®2025   |  www.elimparcial.es