|
|||
Nacional | |||
LA DIVISIÓN POR EL 1-O DESATA UNA PROFUNDA CRISIS EN LA GENERALIDAD |
|||
Puigdemont purga su gobierno en busca de fidelidad al referéndum |
|||
Hayda Ramos | |||
![]() |
Blinda la consulta con consejeros que no teman las consecuencias. Por H. Ramos |
||
Él fue el primero en hablar en público de los miedos que le despertaban una consulta ilegal: hacer frente a una pena de prisión y, sobre todo, tener que responder con su patrimonio personal. Unas declaraciones que abrieron la veda y desataron las suspicacias en una Generalidad que desde entonces amenaza con saltar por los aires a cuenta del desafío independentista. Esos reconocidos temores se tradujeron en evidentes recelos entre los miembros de un Ejecutivo que este viernes se ha abierto en canal, con una crisis de Gobierno que introduce varios cambios en las caras y en los nombres. Pero todos tienen un denominador común: quienes entran están dispuestos a pisar a fondo el acelerador para romper España, su compromiso con el referéndum es total. Bajo esa atmósfera, uno de los máximos valedores de Juntos Por el Sí, Jordi Turull, asume la Consejería de Presidencia. Lo hace en sustitución de Neus Munté, que era también portavoz y, por tanto, una de las personas más visibles en todo este desafío. Turull asume igualmente esas dos labores, con lo que será persona fundamental para trasladar la postura oficial de la Generalidad ante la cascada de movimientos y noticias que se avecinan. No obstante, la salida de Munté no es tanto por su falta de compromiso, sino porque su nombre, precisamente por su adherencia al proceso, se empieza a barajar para responsabilidades futuras, como una posible candidatura a la alcaldía de Barcelona. Así las cosas, otro cambio importante se produce en Interior: Jordi Jané deja de estar al frente del departamento del que, entre otras cuestiones, dependen los Mossos d'Esquadra, institución fundamental en una posible llamada a las urnas. En un momento clave, el concejal de Barcelona Joaquim Forn asume a partir de ahora esas riendas. El tercer cambio se produce en Enseñanza, que deja de depender de Meritxell Ruiz, relevada por la economista Clara Ponsantí. Esta consejería también tiene un peso específico y especialmente destacado en caso de convocatoria: es la encargada de abrir los colegios electorales. También es apartado Joan Vidal Ciurana, que hasta ahora ocupaba la Secretaría del Gobierno catalán, en la que entra Víctor Cullell. Los nuevos cargos tomarán posesión de sus nuevas responsabilidades este viernes a partir de las 17:00.
|
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.elimparcial.es |