|
|||
Sociedad | |||
EL GRAN ECLIPSE AMERICANO |
|||
El 'gran eclipse americano' apaga los cielos de Estados Unidos |
|||
EL IMPARCIAL/Agencias | |||
![]() |
Pudo verse de este a oeste del país durante hora y media. |
||
Tras el último eclipse total de Sol, que tuvo lugar el 9 de marzo de 2016, la sombra de la Luna ha vuelto a tocar la superficie de la Tierra. Durante el gran eclipse americano la banda de totalidad ha atravaesado los EEUU en diagonal –de oeste a este– a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho desde el estado de Oregón hasta el de Carolina del Sur. Los norteamericanos, fieles a su característico modo de ver la vida, se han tomado el fenómeno astronómico como una fiesta y han acudido en tropel a los puntos de observación. Por su parte, la NASA, ha organizado un amplio despliegue de medios para disfrutar de la observación del eclipse desde numerosos puntos de Estados Unidos. El fenómeno ha sido retransmitido desde varias localizaciones diferentes para aumentar la probabilidad de éxito. El primer punto de observación estaba en Smiths Ferry –allí llegará primero la sombra de la Luna– y la coordinación se realizará desde el pueblo de Mackay, seleccionado por la NASA como punto oficial de observación, donde la totalidad comenzará aproximadamente dos minutos después. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2025 | www.elimparcial.es |