|
|||
Nacional | |||
EL GOVERN PRETENDE ABRIR 2.315 COLEGIOS ELECTORALES E IMPLICAR A 7.235 PERSONAS |
|||
El 'pucherazo' de Junqueras: un 60% de participación y un 80% para el 'sí' |
|||
EL IMPARCIAL | |||
![]() |
Las urnas del referéndum, similares a contenedores de basura. |
||
El Govern ha previsto 2.315 colegios electorales y un dispositivo de 7.235 personas para intentar que el próximo domingo 1 de octubre un total de 5.343.358 catalanes puedan votar en el referéndum sobre la independencia de Cataluña, pese a la suspensión decretada por el Tribunal Constitucional (TC). Junqueras ha adelantado los datos que maneja el Ejecutivo catalán en un referéndum que no cuenta con garantías democráticas por estar ilegalizado por el Tribunal Constitucional: ha manifestado que un 60% participará en la votación, que dará como resultado un 80% de 'sí' y tan sólo un 20% para el 'no'. El Govern ha exhibido por primera vez el modelo de urna que quiere instalar en los 2.315 colegios electorales previstos para el 1 de octubre: no son de metacrilato, como en los procesos electorales habituales, sino de plástico blanco y con el emblema de la Generalidad en el centro. Una empresa china, Smart Dragon Ballon Expert, fabrica urnas exactamente iguales. Son las mismas que han empleado países como Burkina Faso, Gabón, Gambia, Chad o Níger, entre otros países. La empresa no ha confirmado oficialmente que sea ella la proveedora del gobierno catalán. Sin embargo, su modelo es idéntico al escogido por la Generalidad. El pedido mínimo que admite esta empresa es de 500 piezas y su precio oscila entre 4,23 y 6,77 euros, según la cantidad que se solicite. Teniendo en cuenta la cantidad necesaria para el 1-O, el coste de las urnas oscilaría entre los 22.000 y 35.200 euros. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.elimparcial.es |