19 de octubre de 2025, 8:48:04
Deportes

MOTOGP


Marc Márquez resplandece en Alemania para lograr la 'pole'

EL IMPARCIAL

El catalán se dispone a afianzar su liderato del Mundial en Sachsenring.


Marc Márquez está hambriento. Parecería que la presión sobrevenida por el respingo de Jorge Lorenzo y Ducati le ha motivado, y el vigente campeón del Mundial está acelerando. Este sábado se impuso con total nitidez en la clasificación del Gran Premio de Alemania. Elevó su nivel en el circuito de Sachsenring para cosechar su 'pole' 76 , la cuadragésimo octava en MotoGP y la novena consecutiva en territorio germano -en cualquier categoría-.

Marc lleva ya seis posiciones punteras en la parrilla de salida de las carreras de 2018. A pesar de haberse ido al asfalto en los últimos entrenamientos libres, el piloto de Honda se repuro del susto en la penúltima vuelta y llegó a marcar el mejor crono de los entrenamientos y nuevo récord absoluto del trazado alemán con el 2:20.270, batiendo su anterior marca, de 2015, con 1:20.336. En los cuartos entrenamientos libres había liderado Dovizioso, pero su rendimiento se desplomaría -a casi un segundo del registro absoluto de la categoría-.

La caída de Márquez le vio tratar de dibujar otra de sus "salvadas". El neumático delantero de su Repsol Honda perdió adherencia en la entrada de la curva uno, mas su maniobra de pericia no fue suficiente y se fue al suelo. Eso sí, los daños sólo se limitaron a su moto, que tuvo que ser dirigida al taller. Y en el garaje, Marc explicó a sus mecánicos que quería usar esa moto, por lo que se demoraría su salida a la clasificación para ponerla a punto.

En consecuencia, partiría desde la décima posición, lejos de los favoritos. El que no pudo participar en ninguna de las sesiones clasificatorias fue Mika Kallio, el piloto probador de KTM. El finés sufrió una caída grave el viernes, que le ha lesionado los ligamentos de su rodilla derecha y le pone en duda su compatencia en los Grandes Premios de República Checa y Austria. Por el contrario, los que pasaron a la Q2 con solvencia fueron Dovizioso y Nakagami, dejando fuera a Aleix Esparagó. El catalán perderá posiciones para cumplir con la sanción impuesta al molestas a Márquez en una de sus vueltas rápidas. Saldrá decimonoveno.

En la segunda clasificación se dispararía ya el mejor Márquez. Se incorporó a la dinámica como el primer líder de ese intervalo, con su primera vuelta rápida en el segundo giro (con 1:20.595). Por detrás amanecerían Jorge Lorenzo (1:20.443) y Maverick Viñales (1:20.441). Pero el de Honda decidió cambiar de moto para volver con celeridad al circuito, con la idea en mente de formar una estrategia de tres cambios de neumáticos, en lugar de las dos entradas habituales.

Arañaría unas milésimas a su registro personal para dejarlo en 1:20.530 antes de volver al taller. En el entretanto, Lorenzo mejoró su tiempo (1:20.327), pero Petrucci le robó la marca al aprovecharse de su rebufo y firmar un 1:20.295 que superaba al balear por 32 milésimas y marcaba el nuevo récord absoluto del trazado alemán de forma provisional. Y, finalmente, Marc regresó a pista para detonar una última vuelta magistral en la que se llevó la 'pole', corroborando su placidez bajo presión.

En la primera línea de salida saldrán, por tanto, el campeón, Danilo Petrucci y Jorge Lorenzo. Maverick Viñales, Dovizioso y Valentino Rossi competirán desde la segunda línea en el inicio de la carrera. Álvaro Bautista alcanzó una valiosa novena plaza, por delante de Dani Pedrosa, el piloto que fue homenajeado de manera oficiosa tras haber anunciado que se retirará al final de 2018, como colofón a una larga carrera que se clausurá con el respeto de todos.

En otro orden de cosas, Mattia Pasini (Kalex) se erigió como el mejor de Moto2. El italiano dominó la serie de principio a fin, siempre por delante de Luca Marini y Francesco Bagnaia. Los españoles Xavier Vierge -sexto-, Alex Márquez y Joan Mir no pudieron acercarse a la primera línea. Y en Moto3 volvió a relucir Jorge Martín. Logró su sexta mejor clasificación de la temporada y culminó el monopolio nacional, que colocó a Marcos Ramírez, Jaume Masiá y Arón Canet entre los cinco primeros.

El Imparcial.  Todos los derechos reservados.  ®2025   |  www.elimparcial.es