|
|||
Deportes | |||
BALONMANO |
|||
Europeo femenino. España pierde en el límite ante Países Bajos | 28-27 |
|||
EL IMPARCIAL/Efe | |||
![]() |
Un gol en la última jugada tumbó a las 'Guerreras' en la segunda jornada. |
||
Un gol en el último segundo de la lateral Lois Abbingh condenó a España a su primera derrota en el Europeo de Francia, tras caer este lunes por 28-27 ante Países Bajos, la vigente subcampeona mundial, en un encuentro en el que España demostró que puede competir de tú a tú con las grandes potencias del balonmano mundial. Pero ni la excepcional actuación del conjunto español pudo evitar una derrota, que llegó de la manera más cruel posible, con un lanzamiento de golpe franco de Abbingh en el último segundo, cuando España contaba con tan sólo cuatro jugadoras de pista por las exclusiones de Almudena Rodríguez y Carmen Martín. Así, con solo cuatro jugadoras de pista España trató de defender la última acción del equipo nererlandés, que con una pantalla, permitió a Lois Abbing lograr la distancia necesaria para batir con un soberbio cañonazo (28-27) a la portera española Silvia Navarro. Una derrota que no debe ensombrecer la sobresaliente actuación de las 'Guerreras', que pusieron contra las cuerdas al gigante nererlandés, en un partido en el que las de Carlos Viver nunca se dejaron arrastrar por el trepidante ritmo del que gusta imponer a las neerlandesas sus encuentros. Consciente de que cualquier mínimo error supone un gol de contragolpe del conjunto nererlandés, el equipo español apostó desde el inicio por elaborar y elaborar al máximo su juego ofensivo para minimizar las pérdidas de balón. Una fórmula que no pudo salir mejor de inicio a las de Carlos Viver, que tuvieron la paciencia necesaria para hacer circular el balón de un lado a otro hasta encontrar a la pivote Ainhoa Hernández, el mejor camino hacia el gol para el conjunto español.
Hernández no sólo lideró la faceta goleadora del equipo español, sino que con sus movimientos sobre la línea de seis metros forzó hasta tres penaltis. Una especialidad en la que España, que utilizó hasta cuatro lanzadoras distintas, se mostró infalible en la primera mitad, como demostró el cuatro de cuatro con el que cerró el primer período. Efectividad que permitió a la selección española mantenerse en todo momento viva en el marcador, pese a que en defensa nunca encontró la distancia necesaria para controlar a las lanzadoras del equipo nererlandés. Pero si Países Bajos, la vigente subcampeona continental, vivía en ataque de los cañonazos de Estavana Polman y de Lois Abbingh, las 'Guerreras' apelaban a los uno contra uno de Alicia Fernández y a las acciones de Ainhoa Hernández en el pivote para llegar con un esperanzador empate (11-11) a cuatro minutos para el descanso. Tiempo en el que el conjunto español emborronó su excelente trabajo con dos inoportunas pérdidas, que permitieron correr por primera vez a las neerlandesas en partido. Y es que si en lo primeros veintiséis minutos España tan sólo concedió dos contragolpes al conjunto nererlandés, en los cuatro últimos minutos del primer tiempo las de Viver concedieron las mismas, lo que condenó a las 'Guerreras' a llegar al descanso con una desventaja de tres tantos (14-11) en el tanteador. Todo un varapalo para el conjunto español, que pese a demostrar que podía competir de tú a tú con una de las grandes potencias del balonmano femenino mundial, en un visto y ni visto se encontraba con una inquietante desventaja. Pero España demostró que pese al relevo generacional en el que se encuentra inmerso, no ha perdido el carácter competitivo que le llevó a ganar entre 2008 y 2014 dos platas europeas, un bronce olímpico y un bronce mundial. Garra a la que la selección española unió el talento de la central Silvia Arderius, que con su inteligencia para leer el juego, logró encontrar el camino correcto para encontrar el gol en cada uno de los ataques del equipo español. Con Arderius como directora de juego y con Ainhoa Hernández y la lateral Almudena Rodríguez como estiletes del juego ofensivo español, las 'Guerreras' no sólo lograron volver a meterse de nuevo en el partido, sino que dieron la vuelta al marcador (16-18) con un contundente parcial de 2-7. Ventaja que se encargó de enjugar la central Nycke Groot, la gran estrella del conjunto nererlandés, que con sus goles -la neerlandesa cerró el choque con nueve dianas- logró abortar cada uno de los intentos de escapad de España en el marcador. Circunstancia que llevó al encuentro a unos dramáticos segundo finales, en los que la fortuna dio la espalda a un equipo español, que pese a la derrota (28-27) sale reforzada para seguir peleando por todo e lo que resta de campeonato. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.elimparcial.es |