|
|||
Mundo | |||
tras 17 horas de negociación |
|||
Tzipi Livni, al frente del Gobierno israelí tras pactar con los laboristas |
|||
|
|||
![]() Los equipos de las formaciones israelíes de Kadima y el Partido Laborista ultimaron anoche los detalles de la negociación para la nueva coalición del Gobierno de Israel, que se ha hecho público este lunes, aunque aún continuará el diálogo sobre varias cuestiones pendientes. Livni fue encargada por el presidente del Estado, Simón Peres, a formar gobierno tras resultar electa presidenta del Kadima el mes pasado, en sustitución del primer ministro, Ehud Olmert, que dimitió de ese cargo al verse inmerso en varios escándalos de corrupción. Barak ha aceptado la mayor parte de las cláusulas para su incorporación a la coalición, aunque ha solicitado cambios en algunos puntos, entre los que se incluye el limitar las prerrogativas del actual ministro de Justicia, Daniel Friedman. Según la prensa local, Barak ostentaría en el nuevo Gobierno el cargo creado ad hoc de "destacado viceprimer ministro", estará involucrado en las negociaciones con Siria, y también podrá vetar que ciertas cuestiones sean elevadas ante el gabinete de seguridad. Así las cosas, con el Laborismo a bordo Livni ha recorrido el 80 por ciento de la travesía hacia a la jefatura de Gobierno, y le faltan sólo trece diputados para alcanzar la mayoría absoluta de 61 de los 120 escaños del Parlamento israelí (Kneset). La combinación que vislumbra es la misma de su predecesor y aún primer ministro en funciones, Ehud Olmert: 29 diputados del Kadima, 19 laboristas, 12 del partido ultra-ortodoxo sefardí Shas y cuatro del Partido de los Jubilados, en total 64. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2025 | www.elimparcial.es |