19 de octubre de 2025, 9:16:10
Nacional

MINISTERIO PÚBLICO


Seis miembros del Consejo Fiscal desafían a García Ortiz con un informe contra la amnistía

EL IMPARCIAL

Los vocales, que pertenecen a la Asociación de Fiscales, acusan al fiscal general de "ocultarles" la petición del Senado para que se pronunciaran sobre la ley.


La tensión en el seno de la Fiscalía General del Estado ha estallado. Los seis vocales de la Asociación de Fiscales han emitido este martes un comunicado en el que informan de que han elaborado un borrador que se posiciona contra la ley de amnistía para el procés.

Se trata de una rebelión ya que los fiscales acusan al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, mano derecha de Dolores Delgado, de "ocultarles" la petición de la mesa del Senado para que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre este asunto.

Jorge Andújar Hernández, María Isabel Gómez López, Eva María Mas Curià, Miguel Rodríguez Marcos, Beatriz Sánchez Carreras y Roberto Valverde Megías firman un comunicado en el que denuncian que se han enterado por la prensa de la petición del Senado.

"La semana pasada tuvimos conocimiento por los medios de comunicación de que el 27 de marzo de 2024 la Mesa del Senado aprobó y dirigió al fiscal general del Estado una nueva petición para que el Consejo Fiscal elaborase y remitiese al Senado un informe sobre la proposición de Ley Orgánica", dicen en el comunicado, "dados los precedentes y no habiendo sido informados de la nueva petición, los vocales de la Asociación de Fiscales mostramos al fiscal general del Estado en el día de ayer, 8 de abril, nuestra preocupación por que la petición volviera a ser desatendida y sustraída del conocimiento del Consejo Fiscal".

Además, piden por escrito que el asunto se incluya en el próximo pleno del 25 de abril, con el fin de que se debata y se apruebe el informe solicitado.

"Resulta inconcebible que el fiscal general del Estado estime que las peticiones formuladas por los Vocales no merezcan respuesta y, desdeñosamente, nos replique con una copia de la respuesta enviada al Senado", aseguran, "pero si esta muestra de descortesía merece reproche, el mayor de los rechazos debe centrarse en la ocultación al Consejo Fiscal de las peticiones formuladas por el Senado, de manera que el órgano requerido sólo haya podido tener constancia de las peticiones que se le dirigían a través de la prensa".

El borrador sobre la ley de amnistía asegura que esta ley suepone la quiebra del principio de separación de poderes como elemento estructural del Estado de Derecho, que vulnera el principio de igualdad ante la Ley, que supone el incumplimiento de los principios de seguridad jurídica y de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y que implica la desnaturalización de la ley como norma de carácter general.

El Imparcial.  Todos los derechos reservados.  ®2025   |  www.elimparcial.es