|
|||
Economía | |||
se sitúa en los 10.241 puntos |
|||
La Bolsa protagoniza otra jornada negra y el Ibex pierde un 5,94 por ciento |
|||
Nueva jornada de pérdidas en el parqué madrileño. Tras la caída de más de dos puntos porcentuales en la jornada del miércoles, esta vez el Ibex-35 se ha dejado un 5,5 por ciento cayendo hasta los 10.241 puntos. |
|||
El parqué madrileño se desplomaba un un 5,94 por ciento al cierre de la sesión de este jueves, que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 10.241 puntos, ante el miedo de los inversores por el rumbo de la economía española y las advertencias sobre el incremento del diferencial de su deuda respecto a alemana. Las bolsas europeas también caían a esa misma hora, pero con descensos en el entorno del 2% tanto para París como para Londres y Francfort, mientras que Wall Street abrió con descensos del 1,2%. Los valores más castigados son el de construcción y el financiero, pese a que Banco Santander presentó este jueves unos sólidos resultados y aseguró que afronta el ejercicio con optimismo. Ya al mediodía se preveía que la de hoy iba a ser una jornada negra para la Bolsa puesto que a esas horas ya cedía un 2,9 por ciento y se situaba en los niveles más bajos desde agosto, con lo que se convertía en el parqué europeo más castigado en una sesión marcada de nuevo por las incertidumbres que pesan sobre la evolución de la economía. Sobre las 12.00 horas, el selectivo Ibex-35 se dejaba 316,20 puntos y bajaba a las 10.572,20 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, bajaba el 2,99 por ciento. Tras abrir prácticamente planos, el resto de grandes mercados europeos también se teñían de rojo aunque con recortes más moderados. Así, Fráncfort se dejaba el 0,70 por ciento, París el 0,79 por ciento, Londres el 0,80 por ciento y Milán el 1,14 por ciento. Los inversores se mantienen a la espera de las palabras que pronunciará el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, tras la reunión en la que el organismo decidirá sobre tipos de interés, que los mercados creen que se mantendrán en el 1%. En España, donde todos los valores del Ibex-35 se movían en negativo, todos los "blue chips" perdían peso, encabezados por el BBVA, que cedía el 5,15%, y el Santander, que bajaba el 3,99% tras presentar sus cuentas de 2009. El mayor castigo del Ibex-35 lo sufría Ferrovial, con una caída del 6,47 por ciento, en tanto que el menor recorte correspondía a Criteria y Acerinox, con sendos descensos del 1,06 por ciento. En el mercado continuo, donde sólo seis cotizabas se movían en positivo, las mayores pérdidas eran para Inbesos, que se dejaba el 7,26 por ciento, y para Prisa, que cedía el 6,8 por ciento. A mediodía, el euro se cambiaba a 1,385 dólares en tanto que el barril de petróleo brent, de referencia en Europa, bajaba ligeramente y se vendía a unos 75 dólares. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2025 | www.elimparcial.es |