|
|||
gastronomia | |||
The New York Times |
|||
Ferrán Adrià niega que vaya a cerrar "El Bulli" para siempre |
|||
Ferran Adrià ha negado este sábado en declaraciones a EFE que vaya a cerrar su restaurante "El Bulli" de manera permanente, como asegura el diario The New York Times, que reproducía una entrevista con el propio cocinero catalán. |
|||
Adrià, proclamado reiteradamente como 'el mejor cocinero del mundo' por críticos y las más prestigiosas guías y publicaciones de la gastronomía, ha desmentido sus supuestas palabras reproducidas por The New York Times, un error que atribuye a "una confusión dialéctica sin mala fe". En su diálogo con EFE ha asegurado: "Nada ha cambiado respecto de lo que anuncié en enero en Madrid Fusión, por lo que 'El Bulli' cerrará sus puertas en 2012 y 2014 y volverá a abrirlas en 2014". Según Adrià, "el modelo de 'El Bulli' persistirá entonces a través de una fundación". El pasado mes de enero, afirmó en Madrid que el cierre del restaurante, ubicado en el término municipal de Roses, sería un paréntesis de dos años, y que sus planes eran volver a abrir en el 2014. "El Bulli" es conocido por deconstruir los platos e invertir los estados físicos de los ingredientes, de manera que las salsas se convierten en alimentos sólidos, y los sólidos, en aromas o espumas. El restaurante, que obtuvo las tres estrellas Michelín en 1997, tiene previsto reabrir sus puertas tras el cierre invernal el próximo 15 de junio. El pasado mes de enero, el afamado cocinero Ferrán Adrià afirmó en Madrid que el cierre de su restaurante, El Bulli, ubicado en Roses (Gerona, en España), sería un paréntesis de dos años, y que sus planes eran volver a abrir en el 2014. Si bien Adrià no ahondó en las causas del cierre, en noviembre pasado se refirió a la crisis económica y a la necesidad de que los restauradores tengan "conciencia" de empresarios y hagan un control presupuestario exhaustivo en sus establecimientos. En la entrevista transcrita y publicada por The New York Times -el mismo diario que le dedicó un especial de doce páginas en el 2003- el cocinero afirmaba que esta semana él y su socio tomaron la decisión de que el cierre fuera permanente, y que en su lugar abrirán un centro de estudios de alta cocina avanzada. Durante varios años, El Bulli -merecedor de las máximas calificaciones de las Guías Campsa, Michelín, Gourmetour y GaultMaillau- cerraba durante seis meses para que Adrià y el resto de cocineros pudieran dedicarse a innovar y a desarrollar nuevas técnicas. "El Bulli" es conocido por deconstruir los platos e invertir los estados físicos de los ingredientes, de manera que las salsas se convierten en alimentos sólidos, y los sólidos, en aromas o espumas. En la entrevista con Andrew Ferren -que aparece en el blog "Diner's Journal" del NY Times-, Adrià revela el peso económico de la decisión que ha tomado al cerrar el galardonado restaurante, tras confesar que él y su socio, Juli Soler, sufren pérdidas anuales de medio millón de euros con El Bulli y su taller de cocina en Barcelona. Con este nivel de pérdidas, "es preferible que dediquemos el dinero a algo más grande, que permita expandir el concepto y el espíritu que El Bulli representa", aseguró el cocinero en el blog culinario del diario neoyorquino. Según explicó, quiere dedicar el dinero que obtiene del resto de negocios y de sus labores de consultoría a establecer una nueva academia y conceder becas para cocineros con talento de todo el mundo. "Habíamos planeado dedicar estos dos años a ver cómo podía evolucionar El Bulli. Hemos visto varias opciones, pero ayer decidimos que la opción más satisfactoria sería la Fundación", dijo al diario. Según afirmó, continuar con el "ritmo bestial" que impone El Bulli, donde hay una lista de espera de tres mil personas, es "imposible de continuar". La nueva academia, indicó, será "un lugar de libre pensamiento y para lanzar nuevas ideas" sobre gastronomía. Esta academia trabajará probablemente con escuelas de cocina de todo el mundo y buscará nuevos estudiantes, quizás unos 25 el primer año, que tengan los mayores niveles profesionales y de entrenamiento. "A lo lago de la historia de El Bulli, hemos tomado decisiones drásticas para mantener el nivel de creatividad", apuntó. |
|||
El Imparcial. Todos los derechos reservados. ®2025 | www.elimparcial.es |