José María Fernández-Rúa
Director de Biotech Magazine & News
|
517 artículos
|
-
Desarrollado un nuevo sistema que averigua cómo interactúan el intestino y el cerebro | 30/06/21
El novedoso sistema ‘órganos en un chip’, diseñado y desarrollado por científicos del MIT, arroja luz sobre cómo las bacterias en el tracto digestivo ...
-
Nueva estrategia para tratar las crisis epilépticas | 29/06/21
-
Validan una prueba que detecta con precisión 50 tipos de cáncer | 28/06/21
Un nuevo análisis de sangre que es capaz de detectar 50 tipos de cáncer, algunos de ellos antes de que aparezcan los síntomas, ha recibido luz verde d...
-
El hallazgo de firmas biológicas en remoto facilita el camino para buscar vida fuera de la Tierra | 25/06/21
Un equipo internacional de físicos ha logrado detectar una firma biológica desde una distancia de dos kilómetros y a una velocidad de 70 kilómetros po...
-
La Covid daña el cerebro de algunos enfermos igual que el alzheimer y el parkinson | 24/06/21
En el análisis molecular más completo que se ha llevado a cabo con cerebros de personas que murieron de Covid-19, causada por el SARS-CoV-2, científic...
-
Avanzan en determinar la duración de anticuerpos en casos de coronavirus leve | 23/06/21
-
Avances para conseguir un fármaco contra un cáncer de hígado letal en niños y jóvenes | 22/06/21
Los nuevos pasos que han logrado científicos estadounidenses, todavía en laboratorio, para conseguir un fármaco capaz de combatir un cáncer de hígado ...
-
Identifican un nuevo gen que puede aumentar el riesgo de padecer ELA | 22/06/21
Menos de dos años después de que identificara un nuevo gen implicado en la aparición de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en su modalidad espor...
-
Las dietas altas en grasas aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon | 18/06/21
Nutricionistas, endocrinos y científicos estadounidenses han encontrado en animales de laboratorio nuevas evidencias entre el riesgo de padecer carcin...
-
Desarrollan nuevas herramientas para combatir el virus del Nilo y la malaria aviar | 17/06/21
Con el objetivo de contener la transmisión de enfermedades por mosquitos, científicos estadounidenses han creado nuevas herramientas CRISPR, dirigidas...
-
Un estudio concluye que tomar una dieta rica en frutas y verduras reduce el estrés | 16/06/21
Seguir una dieta en la que abunden las frutas y verduras se traduce en una reducción del estrés, según concluyen investigadores australianos. El estud...
-
Modificado un virus que actúa como 'caballo de Troya' en terapias contra el cáncer | 15/06/21
Investigadores y clínicos suizos han modificado un virus respiratorio común para que actúe como un ‘caballo de Troya’ con el fin de administrar terapi...
-
Científicos logran detectar la depresión a través de los móviles | 14/06/21
Utilizando varios parámetros para medir la función cerebral, el estado cognitivo y factores de estilo de vida, entre otros, científicos estadounidense...
-
Desarrollado un microscopio cuántico para ver lo imposible | 11/06/21
-
Identifican en laboratorio cómo prevenir la metástasis | 10/06/21
-
La ciencia responde: ¿sirven para perder peso los suplementos dietéticos? | 09/06/21
La primera revisión mundial de suplementos dietéticos y de hierbas para la pérdida de peso en 16 años, que incluye un total de 121 ensayos aleatorizad...
-
Detectan el virus del Zika en murciélagos de Uganda | 08/06/21
-
Taichí, eficaz para reducir la obesidad en adultos | 07/06/21
-
Rompiendo el límite de la longevidad humana: vivir hasta los 150 años | 04/06/21
Especialistas en biotecnología de Singapur y oncólogos clínicos de Estados Unidos concluyen en un estudio que se ha superado el límite de la longevida...
-
'Nariz electrónica', la nueva prueba para detectar infectados por coronavirus | 03/06/21
La experiencia acumulada de años de investigación ha permitido ahora que un equipo multidisciplinar de científicos israelíes diseñe un dispositivo par...
-
La obesidad actúa como un escudo frente a las infecciones bacterianas graves | 02/06/21
Una buena noticia para las personas obesas: su condición les protege como un escudo frente a la muerte en infecciones bacterianas graves. Así lo asegu...
-
Descubren que hay infecciones bacterianas de transmisión sexual | 31/05/21
Científicos de la Universidad estadounidense de Oklahoma desvelan una nueva forma que tienen algunas bacterias, como 'Campylobacter' o 'Shigella', par...
-
Un estudio concluye que el narcisista lleva implícita la agresividad | 28/05/21
-
Desnudan al virus del sida para que el sistema inmune acabe con él | 27/05/21
-
Un cóctel de tres fármacos elimina los ataques de asma graves | 26/05/21
-
Descifran cómo el virus de la hepatitis C esquiva el sistema inmune | 25/05/21
-
Más evidencias de que los genes del Covid pueden invadir el ADN humano | 24/05/21
La posibilidad de que algunos genes del nuevo coronavirus puedan integrarse en el ADN humano ha vuelto a cobrar realidad, al publicar investigadores d...
-
Alerta sobre el virus de la gripe aviar: es altamente patógeno y un potencial peligro de salud pública | 21/05/21
Investigadores chinos alertan, en el órgano oficial de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS), de que el virus de la gripe avia...
-
Desarrollan un nuevo biomarcador de imágenes con IA para la osteoartritis de rodilla | 20/05/21
Otra aplicación más de la Inteligencia Artificial (IA) es la identificación de una nueva medida de forma ósea en la osteoartritis de rodilla. Los inve...
-
Este es el nuevo método de diagnóstico que identifica el coronavirus en un segundo | 19/05/21
La última novedad para detectar la presencia del SARS-CoV-2, que causa Covid-19, la han conseguido científicos de Estados Unidos y de Taiwan. Con su h...
-
Resuelven el misterio de la asimetría motora en el mal de Parkinson | 17/05/21
-
Científicos piden un cambio de modelo para evitar el contagio de coronavirus en interiores | 14/05/21
Investigadores de universidades y centros de investigación de 14 países, entre ellos España, piden un cambio de modelo para evitar en interiores el co...
-
Así funciona el candidato a fármaco oral contra el coronavirus | 13/05/21
El original mecanismo de acción de 'molnupiravir', aún en fase III, consigue confundir la maquinaria de replicación del SARS-CoV-2, que causa Covid-19...
-
La primera panvacuna contra el coronavirus supera con éxito el ensayo con animales | 12/05/21
El ensayo en animales, entre ellos primates, con la primera candidata a panvacuna contra el coronavirus ha superado con éxito las pruebas, según inves...
-
Artritis reumatoide: ¿dos enfermedades diferentes? | 11/05/21
-
Gafas de realidad aumentada con óptica de ‘metaforma’ | 10/05/21
-
Vacuna contra la gripe, un escudo frente al infarto de miocardio | 07/05/21
-
Así secuestra el coronavirus las células para evadir el sistema inmune | 06/05/21
-
Descifran el complicado proceso infeccioso del coronavirus | 05/05/21
Científicos alemanes del emblemático Instituto Max Planck y de la Universidad de Munich han logrado descifrar el complejo proceso proteómico del SARS-...
-
Creado el primer mini-órgano en 3D del páncreas | 04/05/21
La nueva plataforma de investigación era cuestión de tiempo que se consiguiera, ya que este equipo de científicos estadounidenses lleva trabajando en ...
-
Bajo riesgo de infección en bebés nacidos de madres con Covid-19 | 03/05/21
Muy pocos bebés de madres con Covid-19 se han infectado al nacer. Esta es la principal conclusión del nuevo estudio de investigadores suecos del Insti...
-
Descubren cómo los coronavirus SARS generan nuevas copias | 30/04/21
Después de varios años de complicados análisis, un equipo multidisciplinar de científicos alemanes de dos universidades ha logrado desentrañar uno de ...
-
Un compuesto del té verde impulsa el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer | 29/04/21
Un nuevo estudio de científicos estadounidenses apuesta por un compuesto del té verde como estabilizador de una proteína contra el cáncer conocida com...
-
Implante coclear óptico: hacia la reducción del ruido | 28/04/21
-
Desarrollan una vacuna contra la malaria con una eficacia del 77 por ciento | 27/04/21
-
Nuevo tratamiento contra el cáncer de piel: inyectar nanopartículas en el tumor | 26/04/21
Científicos de Yale desarrollan un tratamiento para el cáncer de piel que consiste en inyectar nanopartículas en el tumor, matando así las células can...
-
Demuestran que una seta alucinógena es tan eficaz contra la depresión como un conocido fármaco | 21/04/21
Un compuesto de una determinada familia de hongos es, al menos, tan eficaz frente a la depresión como el fármaco líder en esta disfunción. Así lo aseg...
-
Efectos de la pandemia: suben los trastornos alimentarios por estrés y depresión | 20/04/21
Investigadores de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis/St. Paul han detectado varias conductas alimentarias nada saludables relacionadas con la...
-
Identifican genes humanos que combaten al SARS-CoV-2 | 19/04/21
-
Unos 2.500 millones de T.rex vivieron en América del Norte durante el Cretácico | 16/04/21
Millones de ‘Tyranosaurios rex’ recorrieron América del Norte durante los cerca de dos millones y medio de años, en el Cretácico. El paleontólogo Char...