Economía

General Motors prevé declararse en bancarrota

Chrysler: alianza global con Fiat

Lunes 30 de marzo de 2009
El anuncio de General Motors de una posible declaración de bancarrota, coincide con las declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, que ha indicado que GM tiene 60 días para presentar un plan de reestructuración más profundo y radical que el preparado hasta el momento.

GM dijo a través de un comunicado, que el plan de la Casa Blanca para el sector del automóvil marca "una nueva era" para el país y "un momento definidor en la historia" de la compañía. La empresa dijo que aprovechará los próximos 60 días para mejorar la viabilidad a largo plazo de la compañía, "incluida la reestructuración de las obligaciones financieras con los tenedores de bonos, sindicatos y otras partes interesadas".

"Nuestra primera preferencia es completar esta reestructuración fuera de los tribunales (sin declarar la bancarrota). Sin embargo, GM tomará cualquier medida necesaria para reestructurar con éxito la compañía, lo que podría incluir un proceso supervisado por los tribunales", añadió el fabricante.

El nuevo consejero delegado de GM, Fritz Henderson, dijo que "en los próximos 60 días trabajaremos continuamente con todas las partes para cumplir las agresivas exigencias que han sido establecidas por el Grupo Presidencial del Automóvil (GPA)".

Henderson, que asumió la dirección de GM hoy tras la dimisión de Rick Wagoner, añadió que está "seguro que el equipo de GM tendrá éxito y que un GM más fuerte y saludable jugará un papel importante en revitalizar la economía de Estados Unidos.

Acuerdo en Chrysler
Por su parte, el presidente de Chrysler, Bob Nardelli, ha dicho a través de un comunicado que "Chrysler, Fiat y Cerberus han alcanzado un acuerdo sobre el marco de la alianza global, apoyado por el Departamento del Tesoro". Cerberus es el principal accionista de la automovilística estadounidense.

Chrysler y Fiat llegaron a un acuerdo provisional a principios de mes, según el cual la empresa italiana recibirá un 35 por ciento del accionariado de la compañía estadounidense, a cambio de la transferencia de tecnología, modelos y capacidad de distribución mundialmente. "Al proporcionar a Chrysler con productos y plataformas, cooperación tecnológica y distribución global, Fiat fortalece la capacidad de Chrysler para crear y preservar trabajos en Estados Unidos", dijo Nardelli.

"Aunque reconocemos que todavía hay que resolver sustanciales obstáculos, Chrysler está comprometida a trabajar de forma cercana con Fiat, la Administración estadounidense, el Departamento del Tesoro y el Grupo Presidencial del Automóvil para asegurar el apoyo de las partes interesadas", añadió Nardelli.

Durante el anuncio del plan gubernamental para rescatar el sector del automóvil, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que la situación de Chrysler era "más difícil" que la de General Motors. Obama advirtió que la empresa sólo podrá sobrevivir si la alianza con Fiat seguía adelante y dio a Chrysler un plazo de 30 días para llegar a un acuerdo definitivo, y mejorar sus planes de reestructuración.

El acuerdo final entre Chrysler y Fiat abre la puerta para que la empresa reciba hasta 6.000 millones de dólares más del erario público para completar su transformación.

TEMAS RELACIONADOS: