Obama exige a Putin que retire las tropas y le acusa de "violar la ley internacional"
Ucrania moviliza a los reservistas y su primer ministro habla de "declaración de guerra"
domingo 02 de marzo de 2014, 11:02h
La Rada Suprema (Parlamento) ucraniano celebra este domingo una sesión a puerta cerrada para decidir qué pasos adoptar ante la intervención rusa en la república autónoma de Crimea, poblada mayoritariamente por rusófonos, mientras se suceden los incidentes entre militares rusos y ucranianos en esa autonomía. Por ahora, el Ministerio de Defensa ucraniano ha movilizado a los reservistas y ha ordenado a los comandantes militares poner en estado de alerta de combate a sus unidades.
El Ministerio de Defensa ucraniano ha movilizado a los reservistas y ha ordenado a los comandantes militares poner en estado de alerta de combate a sus unidades ante la intervención militar rusa en la península de Crimea. Además, el espacio aéreo ucraniano ha sido cerrado a los aviones no comerciales.
Así lo anunció este domingo el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania (CDSN), Andréi Parubi, en una comparecencia ante la prensa en la Rada Suprema (legislativo), reunida en Kiev. Parubi agregó que la llamada a los reservistas sólo afectará a "aquellos que el Ministerio de Defensa considere necesarios". "Necesitamos un Ejército unido, necesitamos acciones coordinadas", subrayó.
El responsable de este órgano adjunto a la Presidencia señaló también que se han dado instrucciones para que el Consejo de Ministros "asigne inmediatamente todos los recursos necesarios para defender los derechos de los ciudadanos y la unidad territorial de Ucrania".++
Igualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores debe dirigirse sin dilación a los órganos correspondientes de los países signatarios del Memorando de Budapest -EEUU y Reino Unido- para mantener consultas urgentes y garanticen la seguridad de Ucrania. Este tratado, que fue firmado en diciembre de 1994 en la capital húngara, garantiza por parte de los países signatarios (también Rusia entre ellos) la seguridad de Ucrania, su soberanía e integridad territorial después de que renunciara a las armas nucleares heredadas de la Unión Soviética.
Al Ministerio del Interior se le encarga reforzar la protección de las instalaciones energéticas del país y otras infraestructuras estratégicas. Parubi añadió que ha ordenado crear un Estado Mayor operativo (gabinete de crisis) encabezado por él mismo y que incluya a los representantes de los órganos centrales del poder en Ucrania, para reaccionar a la situación en la república de Crimea.
"Esto es una declaración de guerra"
El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha declarado que los movimientos de tropas rusas en Crimea son "una declaración de guerra" contra Ucrania y ha solicitado al presidente Vladimir Putin que retire a sus soldados. "Pedimos que retire a sus tropas de este país y honre los acuerdos bilaterales", ha dicho Yatseniuk.
"Si lo que quiere Putin es convertirse en el presidente que inició una guerra entre dos países amigos y vecinos", apostilló el primer ministro, "ha dado exactamente en la diana".