www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

GRECIA CONFIRMA QUE EL AIRBUS A320 DESCENDIÓ DE 35.000 A 15.000 PIES

Rusia y Egipto sospechan que el avión de EgyptAir sufrió un atentado

EL IMPARCIAL/Efe
jueves 19 de mayo de 2016, 08:15h
Rusia y Egipto sospechan que el avión de EgyptAir sufrió un atentado
Algunos medios locales franceses están informando de que el avión desaparecido en el Mediterráneo con 66 personas a bordo cuando cubría la ruta París-El Cairo se ha estrellado a 130 millas de la isla griega de Cárpatos. No se descarta aún ninguna hipótesis. Grecia confirma que no hay supervivientes.
El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, afirmó este jueves que todo apunta a que el siniestro del avión Egyptair, con 66 personas a bordo, fue un atentado terrorista. "Por todo lo visto, se trata de un atentado terrorista que le costó la vida a 66 personas de diversos países", dijo Bórtnikov a la prensa en Minsk, según informó desde la capital de Bielorrusia la agencia rusa Interfax.

El jefe del FSB hizo un llamamiento a "todas partes interesadas, incluidos los socios de Europa, a tomar conjuntamente medidas para establecer a las personas involucradas en este atentado terrorista".

En una rueda de prensa en París, el presidente francés, François Hollande insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista. No obstante, tanto las autoridades galas como las egipcias han pedido que no se hagan conjeturas sobre las causas de la desaparición del aparato, hasta que no se tenga más información.

El organismo francés de Investigación de Accidentes aéreos (BEA) anunció el envío a Egipto de tres de sus expertos y de un consejero técnico del fabricante aeronáutico Airbus para sumarse a la investigación. El equipo, según indicó la agencia en un comunicado, viajará a ese país "en las próximas horas".

"El BEA podrá aconsejar a las autoridades egipcias principalmente de cara a la organización de las búsquedas submarinas con vistas a localizar el avión y las cajas negras", dijo el organismo, que participa en las pesquisas en calidad de representante del país fabricante del avión.

Nueva tragedia en el aire

El avión de Egyptair que desapareció en la madrugada de este jueves con 66 personas a bordo mientras cubría la ruta París-El Cairo, descendió una vez en espacio aéreo egipcio desde 35.000 hasta 15.000 pies justo antes de perderse en los radares. Así lo ha afirmado el ministro griego de Defensa, Panos Kamenos, en una rueda de prensa en la que se ha informado de los avances en la investigación del suceso con el Airbus A320, que medios regionales aseguran que se estrelló en el Mediterráneo, a 130 millas de la isla griega de Cárpatos.

Kamenos dio detalles en rueda de prensa de la operación de búsqueda de los restos del avión de Egyptair, que se lleva a cabo en una zona marítima situada al sur de esta isla, dentro de la zona de responsabilidad egipcia. Según comunicó la Aviación Civil griega, el avión con el número de vuelo MSR 804 entró en el espacio aéreo griego a las 2.24 hora local (11.24 GMT). Mantuvo el contacto con la torre de control de Atenas hasta las 2.48 h (11.48 GMT), donde la torre de control le indicó el trayecto que debía tomar hasta abandonar el espacio aéreo griego. El controlador afirmó que el comandante estaba alegre y le dio las gracias en griego.

A las 3.27 (00.27 GMT), la torre de control de Atenas trató de ponerse de nuevo en contacto con la aeronave para darle la salida hacia el espacio aéreo egipcio. A pesar de hacer varias llamadas, el controlador no recibió respuesta, tras lo cual dio la voz de alarma y la nave se dio como desaparecida, indicó Aviación Civil en un comunicado. Kamenos precisó que la señal pidiendo rescate llegó a las 3.37 hora local (00.37 GMT) y que cuatro minutos mas tarde despegó un avión C-130 de las Fuerzas Aéreas para iniciar la operación de búsqueda.

El ministro explicó que a esa hora el avión estaba unas 10 a 15 millas dentro del espacio aéreo egipcio, donde bajó de unos 37.000 a unos 15.000 pies, y se perdió de los radares. Añadió que dos helicópteros se encuentran en estado de alerta en la isla de Cárpatos (el punto terrestre griego más cercano a la zona de búsqueda), junto a la que se han encontrado los primeros restos del aparato.

Francia ha anunciado que enviará un avión Falcon, añadió el ministro, quien señaló que está en contacto con su homólogo egipcio y que también hay contacto con Francia a través de los respectivos agregados militares.

Por el momento, están abiertas todas las hipótesis, según ha afirmado François Hollande, desde el fallo técnico al ataque terrorista. El presidente francés ha señalado como la hipótesis más fuerte que el avión "se ha estrellado y se ha perdido". Las informaciones que Francia ha recopilado con Egipto, según indicó en una conferencia en París, "confirman, desgraciadamente, que este avión se ha estrellado y se ha perdido". Hollande subrayó su deber para que se sepa "todo lo que ha ocurrido" y reiteró que "cuando sepamos la verdad, tendremos que sacar todas las conclusiones". Por ahora, añadió, "tenemos que privilegiar nuestra solidaridad con las familias y la búsqueda de las causas de la catástrofe".

Tampoco está claro si el Airbus A320 avisó sobre algún tipo de contratiempo durante el vuelo. Según EgyptAir, la nave envió un mensaje de socorro a las 04.26 hora de Egipto (02.26 GMT). Sin embargo, las Fuerzas Armadas egipcias negaron haber recibido dicho mensaje; el portavoz militar, Mohamed Samir, aseguró en un breve mensaje en su cuenta oficial de Facebook que "las Fuerzas Armadas no han recibido ningún mensaje de socorro del avión desaparecido".

El vuelo MS804 partió del aeropuerto "Charles de Gaulle" de París a las 23.04 hora local y debía llegar al aeropuerto internacional de El Cairo a las 4.20 hora local (02.20 GMT), pero desapareció del radar esta madrugada, a las 2.45 hora local (0.45 GMT), tras penetrar en el espacio aéreo egipcio. Poco más d ehora y media después, se recibió la señal de socorro. La compañía indicó que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio, y agregó que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud. Egytair explicó que el aparato fue fabricado en el año 2003 y que el capitán del avión tenía 6.275 horas de experiencia de vuelo.

Entre los 56 pasajeros hay 30 ciudadanos egipcios y 15 franceses, además de un británico, un belga, un iraquí, un kuwaití, un saudí, un sudanés, un chadiano, un portugués, un argelino y un canadiense. Entre el pasaje, viajaba un niño y dos bebés.

En el aeropuerto Charles de Gaulle ADP se ha activado una célula de crisis, como es habitual en este tipo de situaciones, aunque a las 8.00 locales (6.00 GMT) no se había recibido allí a ningún familiar del pasaje. Esa célula de crisis está compuesta por un equipo de acogida psicológica, en la que también hay médicos y responsables de las autoridades francesas. El portavoz de ADP indicó que el MS804 era uno de los vuelos regulares de Egyptair entre París y El Cairo. Hoy -indicó- la compañía egipcia tiene programados otros dos y, por el momento, ambos se mantienen.

El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia) se estrelló sobre la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, tras registrarse una explosión en su interior. Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair. El accidente y las medidas posteriores supusieron un gran varapalo para el turismo en Egipto, una de las principales fuentes de divisas de su castigada economía egipcia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios