www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DIMISIÓN DE CIFUENTES

La cúpula nacional del PP impone una gestora para suplir a Cifuentes en Madrid

EL IMPARCIAL
viernes 27 de abril de 2018, 23:00h

El Partido Popular no quiere más escándalos en su circunscripción madrileña. Asi lo ha atestiguado la dirección nacional de la formación. Y es que este viernes han publicado que será Génova la que gestione el devenir en la Comunidad de Madrid. Lo hará a través de una gestora compuesta por personas que son de la confianza de la cúpula estatal. La dimisión de Cristina Cifuentes como presidenta del partido en dicha autonomía obliga a la elección de un nuevo presidente regional. Será a partir de ese momento en el que se implemente la potestad de la gestora.

Esta ha sido la reacción a la dimisión de la lideresa, pero la decisión se venía cocinando en las últimas semanas. La carta remitida a la secretaria general, María Dolores de Cospedal, en la que la expresidenta de la Comunidad de Madrid comunicaba al PP que también cesaba de sus funciones como dirigente del partido, ha acelerado el proceso por el que el equipo directivo de los populares ha anunciado la toma de esta decisión. Eso sí, han aclararado que sólo toda vez que haya acontecido la formación de gobierno.

El PP dará entonces a conocer a los componentes de la gestora. Se trata de personas que cuenta con el total apoyo y confianza en la cima de Génova. No obstante, el Comité Ejecutivo nacional de la formación ha de ratificar a la gestora, según precisan los estatutos del Partido Popular. Así se ha cerrado el último capítulo de la senda "muy dolorosa" que ha sufrido Cifuentes -según la carta remitida a Cospedal, en la que recalcaba haber dimitido para "no perjudicar" a su partido-.

Esa decisión no tiene influencia en lo relativo al acta de diputada. La posición del coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, redunda en que es "muy lógico y entendible" que Cifuentes conserve su acta, ya que "ganó su escaño" en las elecciones y ni está imputada ni procesada. Maíllo considera "legítimo y normal" que se sostenga esta interpretación, pero su voz no es la única en el seno del partido. Fuentes de la dirección nacional han opinado en otra dirección.

"Cifuentes debería ir dejando su presencia en la política"


La opinión filtrada desde la cúpula popular analiza que la imagen de la expresidenta de la Comunidad de Madrid acudiendo a la Asamblea de Madrid, de forma diaria, puede hacer "mucho daño" al partido. Esas fuentes contemplan que queda más de un año para que finalice la legislatura. Y en ese mismo tiempo han de recomponer la organización regional y preparar el lanzamiento del candidato elegido para concurrir en las elecciones autonómicas de 2019.

Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, susurró este posicionamiento al declarar que Cifuentes "debería ir dejando su presencia en la política". A pesar de hacer hincapié en que lo que le ha ocurrido a su compañera -la campaña sufrida- es "humillante y degradante" y destacar su "extraordinaria gestión" en la Comunidad, ha resaltado que sería "bueno" que en estos momentos "se retire un poco del foco mediático". En síntesis, la salida de Cifuentes habría de ser total.

El periodo de reflexión que anhela la dirección del partido después de la salida de circulación de la Presidencia de la Comunidad, por ende, se ha abierto. Quedan por afrontar la elección del candidato a la investidura, una decisión que sólo tiene como aspirantes a los actuales diputados del grupo parlamentario en la Asamblea. A partir de esto, que es lo más cercano en el tiempo, en el medio plazo asoman decisiones como el liderazgo del partido en Madrid y la candidatura para los comicios venideros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios