www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

Takis Würger: Stella

lunes 07 de septiembre de 2020, 00:34h
Takis Würger: Stella

Traducción de Ana Guelbenzu. Salamandra. Barcelona, 2020. 208 páginas. 18 €. Libro electrónico: 9,99 €.

Por Ángela Pérez

Takis Würger, periodista de la revista Der Spiegel, la más importante de Alemania, ha escrito una novela que a la par que se ha convertido en su país en un best seller ha despertado una agria polémica. Una polémica que en buena medida no deja de revelar que hay asuntos que hoy, a pesar del mucho tiempo transcurrido, siguen estando muy vivos, y es lógico que sea así. Como todo lo relacionado con el ascenso de Hitler al poder, con el régimen criminal que instauró arrastrando a Europa a una devastadora guerra, y con una de sus consecuencias más trágicas y espeluznantes: el horror del Holocausto.

Ese horror es el que subyace en la novela de Würger. La cuestión es que lo hace a través de novelizar una figura que existió realmente y que se ganó a pulso el repudio y la condena: Stella Goldschlag . Stella era la hija única de una familia judía de clase media perfectamente integrada en Alemania hasta la llegada del nazismo. Ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos, su padre perdió su trabajo y junto a su mujer y su hija intentó huir pero no lo consiguió. Al incrementarse la ofensiva nazi contra los judíos, Stella logró documentación para hacerse pasar por no judía, ayudaba por su apariencia de ojos azules y cabello rubio. Pero, finalmente, ella y sus padres fueron apresados por los nazis y torturados. A Stella le ofrecieron un “regalo” envenenado: si colaboraba con la Gestapo denunciando a otros judíos no serían llevados a Auschwitz. Y Stella aceptó.

Sin embargo, poco después sus padres fueron llevados al campo de exterminio donde murieron. Pero Stella siguió colaborando con los asesinos hasta que los aliados derrotaron a las tropas de Hitler y a ella la detuvieron los soviéticos. Fue juzgada y condenada a trabajos forzados y diez años de cárcel. Finalmente, en 1994 se suicidó.

En la novela de Takis Würger vemos a Stella a través de la mirada de Friedrich, narrador en primera persona de la historia, un joven suizo que se traslada a Berlín a principios de 1942. Allí conoce a una bella y seductora muchacha, Kristin, que resulta ser Stella Goldschlag: “No sabía a cuántas personas había delatado”, confiesa Friedrich. Lo que sí sabe es que se enamoró perdidamente de ella. Antes de Würger, el también periodista Peter Wyden se había fijado en la historia de Stella Goldschlag -se cita su libro en la bibliografía incluida al final del volumen-, pero es la novela de Würger la que ha despertado la controversia. Pero su obra no es en absoluto una defensa o justificación de Stella Goldschlag, sino una historia con ecos de Adiós a Berlín, de Christopher Isherwod, y El lector, Bernhard Schlink, aunque sin entrar a fondo en las hondas cuestiones que subyacen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios