Desde su aprobación en 1978, y durante más de cuatro décadas, la Constitución Española representa el mayor pacto de convivencia y bienestar que hemos suscrito los españoles, propugnando, en su artículo 1, como valores superiores de su ordenamiento “la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
Este acuerdo fue posible gracias a las profundas convicciones del pueblo español, al amplio consenso entre las fuerzas políticas de la época, tan dispares en sus planteamientos ideológicos iniciales, a la actual Monarquía, y al afán de olvidar los enfrentamientos pasados y abrir nuevos caminos de futuro y progreso para España, convirtiéndola en una democracia moderna, reconociendo, además, el derecho a las autonomías que la integran y la solidaridad entre ellas, tal como proclama el artículo 2.
La Constitución Española representa, por tanto, el lugar de encuentro de todos, ciudadanos y territorios. Sin embargo, en los últimos años, los ataques a la Constitución se han convertido en algo habitual en algunos discursos políticos e informaciones en determinados medios de comunicación, intentando erosionar las bases del pacto constitucional entre españoles y tratando de resucitar antiguos enfrentamientos. Ataques que, a la larga, suponen una amenaza para nuestra convivencia.
Es obligación de los poderes públicos, en colaboración con las organizaciones de la Sociedad Civil, promover y garantizar la convivencia ciudadana en nuestro país y defender la dignidad de los españoles. Por tanto, aunque entendemos que la letra de la Constitución pueda ser revisable, desde Madrid Foro Empresarial queremos manifestar lo siguiente:
- Proclamamos nuestra defensa a la Constitución Española frente a los ataques que buscan deslegitimarla.
- Guardamos absoluta lealtad a S. M. El Rey, símbolo de la unidad y permanencia de España, al igual que a todas las instituciones contempladas en la Constitución.
- Apoyamos que la soberanía nacional pertenece al conjunto del pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- Defendemos la igualdad de todos los españoles ante la ley.
- Abogamos por la tolerancia y colaboración de todas las instituciones, especialmente en estos tiempos, coordinando sus administraciones y recursos, para velar eficazmente por la salud de todos los ciudadanos y minimizar sus secuelas socio económicas de la pandemia, dejando a un lado intereses políticos y electorales.
- Manifestamos el principio de solidaridad entre las Comunidades Autónomas.
- Rechazamos cualquier intento de poner en peligro la integridad territorial.
- Solicitamos que se respete y defienda el principio de separación de poderes.