www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EN VARIAS CIUDADES

Vox pide la dimisión del Gobierno y la convocatoria de elecciones por la crisis energética

El líder de Vox, Santiago Abascal, pronuncia un discurso durante una manifestación convocada por su partido contra la subida de precios de la luz, la gasolina y los suministros básicos.
Ampliar
El líder de Vox, Santiago Abascal, pronuncia un discurso durante una manifestación convocada por su partido contra la subida de precios de la luz, la gasolina y los suministros básicos. (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
sábado 19 de marzo de 2022, 13:26h

Protestas convocada por Vox y el sindicato Solidaridad frente a los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Granada, Palma de Mallorca y otras ciudades españolas contra el Gobierno y la subida de los precios ha reunido a miles de personas que han pedido la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones por su incapacidad e inacción para hacer frente a la crisis energética.

Multitud de banderas de España y la demanda generalizada de un cambio de gobierno han sido la nota dominante de la convocatoria simultánea frente a las distintas corporaciones municipales, que ha reunido, según los datos de asistencia de algunas capitales, a más de 3.300 personas en todo el país.

Así, en Madrid, unas 2.500 personas, según la delegación del Gobierno, se han manifestado en la plaza de Cibeles para pedir la “dimisión” del Gobierno central y exigir el abaratamiento de los precios de la energía y los combustibles. Pancartas con lemas como “nos arruinan” o “hay que echarlos” y cánticos como “Sánchez, basura, baja la factura” han acompañado al mar de banderas de España que se ha abierto paso en Cibeles.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha calificado al Ejecutivo de la nación como “el peor posible en el peor momento posible” y ha señalado que el motivo de la protesta no es “lamentarse”, sino “señalar a los culpables”, el Ejecutivo “ilegítimo” de Pedro Sánchez: “Tenemos un gobierno que es una fábrica de miseria para las clases medias, que sigue expoliando a los trabajadores con impuestos abusivos, que ya nos gustaría que fueran siempre a los servicios”.

Abascal también se ha referido a la huelga de transportistas y ha afeado que “UGT, Comisiones Obreras y el Gobierno” estén ahora “en contra de los piquetes” cuando, en su opinión, “los han utilizado toda la vida para impedir el trabajo de los trabajadores”.

“Tomaremos las calles todas las veces que sea necesario para exigir soberanía, para exigir a los políticos que no se juega con el trabajo de todos los españoles”, ha avisado el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, en un discurso desde una tarima instalada para la ocasión, donde ha dicho que el dinero “está para pagar lo que de verdad importa”.

“Aquellos que se les llena la boca hablando de nuestros derechos sociales son los que dilapidan nuestro dinero en mantener macroestructuras sindicales mafiosas”, ha agregado.

"Gestión negligente"

Desde la plaza Sant Jaume de Barcelona y bajo el lema “Sal a defenderte”, Vox ha reunido a unas 250 personas, según datos de la Guàrdia Urbana, para protestar contra los precios al alza y la “gestión negligente” del Gobierno. Allí, el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha exigido al Ejecutivo que tome “medidas drásticas” para rebajar la factura energética y que “las familias puedan salir adelante”.

En Sevilla han sido 500 personas quienes han participado en la concentración, en la que los asistentes han reclamado a los ex presidentes socialistas de la Junta de Andalucía que “devuelvan lo robado”, también entre banderas de España. Un portavoz de Solidaridad se ha dirigido a los asistentes para pedir la celebración de elecciones generales en España para “elegir una alternativa que defienda nuestras empresas, nuestro trabajo y nuestra nación”.

Santander, por su parte, ha reunido a decenas de personas que han criticado la “inacción” del Ejecutivo nacional ante la escalada de precios y han pedido una bajada de impuestos en energía y combustibles, en una protesta que ha transcurrido sin incidentes y donde se han leído pancartas como “Queremos vivir, no sobrevivir”.

En Navarra, Vox ha denunciado la “negligente” gestión del Gobierno de España ante la subida de precios de combustibles y electricidad, y han pedido “un cambio radical” de políticas y la “inmediata” convocatoria de elecciones. “El Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado ser el mayor obstáculo para que España avance”, ha afirmado Emilio Jiménez, presidente de Vox Navarra, quien ha señalado que un cambio de gobierno permitiría “tomar la palabra y elegir una alternativa que defienda a nuestras familias, nuestras empresas, nuestro trabajo y nuestra nación”, en un mensaje muy similar al de Solidaridad en Sevilla.

Alborotadores

Desde el Gobierno, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha censurado estas manifestaciones, que considera "una mala noticia", para exigir el abaratamiento de los precios de la energía y los combustibles porque "la ultraderecha siempre está en agitar los problemas". "No son patriotas, son alborotadores", ha dicho.

Bolaños da por buena la excusa del Gobierno de que la culpa del incremento del coste de la energía es solo por la guerra en Ucrania y ha apuntado este sábado que los problemas que está generando la "salvaje" agresión de Putin a Ucrania requiere de "una respuesta nacional entre todos", y por eso el Ejecutivo ha iniciado una ronda de contactos con las fuerzas políticas con el objetivo de alcanzar "un gran acuerdo de país que consiga que las dificultades económicas" que están provocando esta guerra "las podamos superar entre todos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
2 comentarios