ve necesario "un Gobierno en solitario" para el Principado
Rajoy pide el voto del cambio en Asturias para evitar los "deseos personales"
jueves 12 de mayo de 2011, 01:57h
El líder de la oposición, Mariano Rajoy ha pedido el voto del cambio en Asturias para evitar "experimentos" con los "deseos personales" de los candidatos del PSOE o de otras fuerzas políticas. Aunque no lo ha citado, en la intervención del líder de los populares, ha estado presente Francisco Álvarez-Cascos, ahora al frente de Foro Asturias, el partido que ha creado tras saber que no sería él el candidato en el Principado.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha apelado este miércoles al cambio en Asturias para evitar "experimentos" con los "deseos personales" de los candidatos del PSOE o de otras fuerzas políticas, pues ese cambio de verdad que requiere el Principado sólo lo puede conseguir "un Gobierno en solitario" de los populares.
Aunque no lo ha citado, en la intervención del líder del PP, marcada en gran medida por el terremoto de Lorca y por sus víctimas, a las que Rajoy ha dedicado un minuto de silencio, ha estado presente Francisco Álvarez-Cascos, ahora al frente de Foro Asturias, el partido que ha creado tras saber que no sería él el candidato de los populares.
Nadie lo ha mencionado, pero tanto el jefe del partido en el Principado, Ovidio Sánchez, como el alcalde ovetense, Gabino de Lorenzo, han lanzado duras críticas contra el exministro, a quien las encuestas internas del PP sitúan por detrás en el Parlamento, pero con un número de escaños suficiente como para alejar a la candidata, Isabel Pérez-Espinosa, de la victoria.
El primero ha pedido a los votantes de centro-derecha que no crean a quien aparece en campaña con "una pócima milagrosa" demandando "el milagro astur", puesto que son sólo "falsos profetas" y "la única alternativa en serio" en Asturias la representa el Partido Popular.
En busca de la unidad, del voto útil, ha manifestado gráficamente: "Coño, no seamos tontos, estemos unidos permanentemente para ganar las elecciones".
De Lorenzo, por su parte, ha lamentado "el clima enrarecido" de las elecciones asturianas por la irrupción de un partido como el de Cascos, ya que se fracciona el voto de centro-derecha para único beneficio de los socialistas que lidera en la comunidad Javier Fernández.
A los que "no son socialistas" ha pedido el alcalde y candidato a su sexta reelección que "mediten profundamente su voto", más que nada porque en el 22-M está en juego "el blanco o el negro sin medias tintas", es decir, "o PSOE o PP", o "paro o empleo".
Sin alusiones expresas de Pérez-Espinosa, el presidente nacional del PP ha asumido la tesis de que sólo su partido puede conseguir virar el rumbo de una comunidad en la que "las cosas no pueden seguir como están".
Al igual que en Castilla-La Mancha o Extremadura, Rajoy ha dicho que en Asturias "empezará el cambio" que le lleve a La Moncloa.
Si ambos supuestos se confirmaran, que Pérez-Espinosa sea presidenta asturiana y él presidente de España, el Principado entrará en la fase de prosperidad y crecimiento que necesita, y a ello se ha comprometido Rajoy.
Asturias, según sus declaraciones, es "más importante que el Gobierno que tiene" de PSOE e IU y "está por encima de los intereses personales" de quien sea, por lo que es urgente un Ejecutivo "serio".
Y ese Gobierno "serio" sólo puede formarlo un PP que gane el 22 de mayo con mayoría absoluta, ha concluido Rajoy antes de recordar que ya hace cuatro años, en los pasados comicios, y en época todavía de bonanza económica, los populares se quedaron a medio punto del triunfo.
Ahora, por tanto, con la crisis golpeando, demostrada la ineficacia del PSOE, conseguir el Gobierno de Asturias se torna crucial y más que posible.
Rajoy, asimismo, se ha mostrado convencido de que su partido revalidará la confianza de la mayoría de los ciudadanos en aquellas instituciones autonómicas y municipales que ya rigen, y el Ayuntamiento de Oviedo no será una excepción, de ahí su entusiasta apoyo a De Lorenzo.
El acto de hoy en el Palacio de Congresos, un flamante nuevo edificio del arquitecto Santiago Calatrava, encerraba su interés por ver juntos a Rajoy, a Ovidio Sánchez y al regidor ovetense después de la controversia por la candidatura, a la que aspiró Cascos y que al final recayó en Pérez-Espinosa.
Ella ha hecho un discurso sin referencias al exministro, pero sí con numerosas al aspirante socialista, al que no ha citado por su nombre y del que ha comentado que es un "socialista sumiso" que personifica "el miedo a la izquierdona de los recortes sociales".
Sobre economía ha hablado también el líder del PP, de nuevo para destacar que su prioridad en la campaña será la de abogar por la recuperación económica con las recetas de su partido, las más eficaces para ello, ha reiterado.
El PSOE se dedica sólo a "hacer mucho ruido" y acusar a los populares de "mentir como bellacos", como ayer hizo José Luis Rodríguez Zapatero.
Y a pretender que en estas dos semanas de campaña los ciudadanos olviden que la gestión del Gobierno les ha "arruinado".