Lech Walesa cumple 70 años
Izabela Barlinska
x
ibarlinskaelimparciales/11/1/11/23
miércoles 09 de octubre de 2013, 20:50h
Los primeros días de otoño se llenaron de celebraciones importantes para Lech Walesa. El 29 de septiembre cumplió setenta años y entregó el premio de su Fundación Solidaridad para el Futuro. Pronto se estrenará la tan esperada la película sobre él dirigida por Andrzej Wajda. El 5 de octubre tendrá lugar la celebración del 30 aniversario de la concesión a Walesa del Premio Nobel de la Paz.
“Esto que soñé, se ha cumplido. Soñé que a lo mejor podría llegar a vivir en una Polonia libre y democrática” dijo Lech Walesa el día de su cumpleaños, rodeado de destacados invitados del mundo de la política, arte y vida social polaca.
Walesa, el líder histórico del sindicato Solidaridad y el Ex Presidente de Polonia, uno de los polacos más importantes del último siglo, es hoy un hombre solitario, en el retiro político. Una de sus pocas actividades públicas es el premio anual establecido en 2008 por su Fundación en el marco del programa Solidaridad para el Futuro. El premio está destinado a “los que militan en favor del entendimiento y la cooperación solidaria de los pueblos, en nombre de la libertad y de los valores que tuvo el movimiento Solidaridad”.
Este año el premio ha sido atribuido a Mijail Jodorkovski, ex magnate del petróleo ruso Yukos, en reconocimiento de su lucha por la libertad económica, los valores cívicos y la justicia social en Rusia, a pesar de las adversidades políticas. Recordemos que su Fundación Rusia Abierta promocionaba el uso de Internet, ayudaba a jóvenes talentos y financiaba programas de educación. Pero cuando Jodorkovski comenzó a apoyar abiertamente a la oposición y parecía que podía presentarse en las elecciones presidenciales, las autoridades rusas decidieron que había ido demasiado lejos. En 2003 fue arrestado bajo cargos de evasión fiscal y falsificación de la privatización del grupo petrolero Yukos, y condenado a catorce años de trabajos forzados.
Tenían que pasar más de treinta años desde el nacimiento del sindicato Solidaridad en agosto de 1980, que llevó al colapso del comunismo en la Europa de Este, para que los historiadores y los analistas políticos apreciaran la estrategia de Walesa durante el apogeo de Solidaridad. Walesa entendió bien el desafío histórico. Al contrario de lo que muchos pensaron, tanto comunistas como anticomunistas, su objetivo no fue derrotar a los comunistas, sino llegar a un compromiso con ellos. Walesa fue un gran jugador, primero debilitó el imperio, y luego comprendió que para el próximo paso había que esperar pacientemente. Sabía que solo se podía acabar con el comunismo de acuerdo con los comunistas.
¿Quizás la decisión de Walesa de otorgar el premio a Jodorkovski está basada en una intuición histórica parecida?
Politóloga
IZABELA BARLINSKA es Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid e investigadora asociada de Analistas Socio-Políticos
|
ibarlinskaelimparciales/11/1/11/23
|