FICCIÓN
Mi color favorito es verte – Planeta –
Pilar EyrePilar Eyre conoce durante un verano en la Costa Brava a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental. Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.
After (serie After 1) – Planeta –
Anna ToddTessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.
La música del silencio – Plaza & Janés –
Patrick RothfussUna historia lírica y evocadora que ofrece a los lectores de El nombre del viento y El temor de un hombre sabio la oportunidad de ver ese mundo a través de los ojos de Auri, uno de sus personajes favoritos, y de descubrir cosas que hasta ahora solo ella sabía.
Ofrenda a la tormenta – Destino –
Dolores RedondoHa pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital y, además, su padre intenta llevarse el cadáver. Mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.
La triste historia de tu cuerpo sobre el mío - autoedición -
Marwan
Libro de poesía que habla de territorios afectivos y territorios sociales, del deseo de mejorar y del deseo carnal, de la dificultad de tener verdad y comprensión entr
e dos y de la tristemente lejana justicia social.
Intranerso - Noviembre poesía - Carlos Miguel Cortes
Carlos es un poeta que dice que esa palabra le queda demasiado grande. En las 160 páginas de este libro, el lector se sumerge en sus letras y bucea a pulmón por los recovecos de su intranerso, teniendo cuidado de guardar algo de aire para la emersión. Porque este libro, en algunos momentos, deja sin aire.
NO FICCIÓNJuan Carlos I. El hombre que pudo reinar - Plaza & Janés -
Fernando Ónega
Este libro recoge los primeros testimonios de Juan Carlos I tras su abdicación y hace balance de su reinado apoyándose en los recuerdos de aquellos que lo conocieron y trataron de cerca, "ahora que los cimientos de aquella Transición parecen tambalearse bajo el empuje de una nueva generación que no reconoce la importancia de su labor al frente de la corona", explica la editorial.
Aprende a comer y a controlar tu peso - Espasa -
Antonio Escribano¿Sabía que la ración de carne ideal debe ser el equivalente a la palma de nuestra mano? ¿Que la manzana es la joya de entre todas las frutas? ¿Que el hambre está en el cerebro y no en el estómago? El doctor Escribano enseña a comer de forma sana y a evitar el sobrepeso. Con este libro aprender a elegir los alimentos indispensables en el día a día, a controlar las cantidades que debes consumir a la semana y, sobre todo, a adquirir los hábitos más saludables para una dieta correcta.
El francotirador - Chris Kyle y Jim Defelice -
Crítica Chris Kyle ha sido el más letal francotirador de la historia de Estados Unidos con 160 muertes a sus espaldas en Irak. La historia del que fue conocido como 'diablo de Ramadi' ha sido llevada al cine por Clint Eastwood.
Yo fui a EGB 2 – Plaza & Janés -
Javier Ikaz y Jorge Díaz Un nuevo volumen del fenómeno de Internet que arrasa en redes sociales y librerías. Más nostalgia, más recuerdos, más ilustraciones, más sorpresas en la segunda parte del libro de no ficción más vendido del momento.
El capital del siglo XXI – Fondo de cultura económica –
Thomas PikettyEl lector encontrará en estas páginas un detallado análisis de cómo se han distribuido el ingreso y la riqueza en el mundo, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. A partir de una rica base de datos económicos de una veintena de países, y con certeras pinceladas literarias, Piketty hace un minucioso recorrido histórico y estadístico para identificar ciertos patrones en el proceso de acumulación del patrimonio en las principales economías.
Usar el cerebro - Paidós -
Facundo Manes y Mateo Niro¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto, que se propone el desafío de entenderse a sí mismo. Todo lo que hacemos depende de esta 'máquina' casi perfecta, que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia. Hasta hace poco estas incógnitas eran abordadas por filósofos, artistas y líderes religiosos. Pero en los últimos años la neurociencia emergió como una nueva herramienta para intentar entender estos y otros enigmas.
Fuente: El Corte Inglés, FNAC y Casa del Libro - datos correspondientes a la última quincena y semana del mes-.