Miguel Ángel Perera ha recibido este jueves el IX Premio Paquiro de toros por sus dos tardes de éxito en Las Ventas durante la Feria de San Isidro de 2014, donde cortó cinco orejas y salió en dos ocasiones por la Puerta Grande. El jurado falló en su favor por unanimidad.
El doble triunfo de Miguel Ángel Perera en la Feria de San Isidro de 2014 le ha hecho merecedor del IX Premio Paquiro entregado por El Cultural de El Mundo. Durante una cena celebrada este jueves, el matador extremeño ha recibido el galardón de manos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien ha hecho una encendida defensa de la Fiesta en un momento en el que está siendo cuestionada por varios gobiernos municipales.
En dos paseíllos en Las Ventas, Perera cortó un total de cinco orejas, lo que propició su salida por la Puerta Grande en dos ocasiones. “Tan difícil de hacer como fácil de contar”, ha dicho Vicente Zabala minutos antes de tomar la palabra Felipe Lafita, presidente del jurado: “Perera ha luchado con orgullo y amor propio. Es un rebelde que se entrega”.
Hace apenas tres semanas, el diestro sufrió dos gravísimas cornadas en el abdomen en Salamanca. El 16 de septiembre salió de la UCI después de una cogida en el tercer toro que le prendió a la altura del bajo vientre cuando lo recibía de rodillas con el capote. “Tu presencia hoy aquí confirma que los toreros estáis hechos de otra pasta”, le ha dicho Cifuentes durante la que ha sido su primera aparición pública tras el percance de la feria salmantina.
Con palabras de recuerdo a los toros que mató en sus dos tardes de éxito, Perera ha reconocido que aquellos morlacos le permitieron expresarse en Madrid como no había podido hasta esa fecha: “Sentí una gran satisfacción; mi amor propio quiso que hiciera de una tarde importante, la más extraordinaria”.
La “sensación de plenitud” que sintió al torear así en Las Ventas ha colmado al torero de felicidad y privilegio. “El toreo no es otra cosa que vida y entrega”, ha sentenciado Perera, quien ha donado la dotación del premio - 50.000 euros - a varias causas benéficas de Olivenza, localidad de Badajoz donde reside.
La Fiesta, cuestionada
Las protestas del mundo del toro sobre las decisiones adoptadas por los gobiernos municipales y autonómicos acerca de la conveniencia de celebrar corridas o conceder subvenciones han tenido este jueves en Cristina Cifuentes un altavoz de sus quejas: “No vamos a permitir que unos pocos nos quieran arrebatar la Fiesta. Este asunto se ha convertido en una actitud excluyente que no compartimos, pues los toros no son patrimonio de unos u otros partidos, sino de todos”.
La condición taurina de la capital "no puede ser pasada por alto" por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, cuyo Ayuntamiento ha anunciado la retirada de la ayuda de 61.200 euros a la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda. “Ha creado un conflicto donde no lo había al romper un consenso institucional”, ha dicho Cifuentes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid no ha sido la única política en apoyar los toros con su presencia, pues el acto también ha contado con la asistencia de Esperanza Aguirre y Ana Botella. Tampoco han faltado empresarios como Javier Aresti; ganaderos como los Domecq, Victorino Martín hijo o Eduardo Miura, y toreros como César Rincón, Cristina Sánchez, Manuel Escribano, Curro Vázquez o José Ortega Cano.
Asimismo, Perera ha estado arropado por Luis María Anson, académico y presidente de EL IMPARCIAL; Darío Villanueva, director de la RAE; Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; José Varela Ortega, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Blanca Berasategui, directora de El Cultural; David Jiménez, director de El Mundo, y aficionados como Cayetano Martínez de Irujo o Carmen Martínez Bordiu.
El jurado ha estado presidido por Felipe Lafita y formado por Fernando Almansa, Luis Abril, Luis María Anson, Jaume Giró, Pío García-Escudero, Borja Prado, Jordi García-Candau, Manuel Llorente, José María García Luján, Máximo García-Padrós, Cristina Sánchez, Fernando Pastor, Víctor Zabala, Javier Aresti, Carlos Ilián, Enrique Múgica, Antonio Petit, Pedro Chicharro, Gonzalo Santonja y Zabala de la Serna.