Los únicos once autógrafos que se conservan de Miguel de Cervantes serán reunidos en una exposición que prepara la Biblioteca Nacional para marzo.
La exposición
Miguel de Cervantes. De la vida al mito (1616-2016), que se inaugura a primeros de marzo en la
Biblioteca Nacional, mostrará por primera vez los únicos autógrafos que se conservan del escritor, de quien se conmemora el
IV centenario de su muerte.
El comisario de la muestra, José Manuel Lucía Mejías, afirma en una nota de la BNE que “tan solo hemos conservado
11 autógrafos de Miguel de Cervantes, y todos ellos vinculados a sus deseos de un puesto vacante en América o al día a día de su trabajo como recaudador de impuestos por tierras andaluzas". Se conservan en la Biblioteca Naciona, en los Archivos de Simancas y de Indias, en el Archivo Histórico Nacional y en el Ayuntamiento de Carmona, además de tres folios en The Rosembach Museum and Library de Pennsylvani.
Todos los autógrafos cervantinos conservados en España se podrán ver, por primera vez, reunidos en esta
exposición. Estarán acompañados de otros cuatro autógrafos falsos, nunca antes expuestos de manera conjunta.
El anuncio coincide con la
publicación de la RAE del libro Los autógrafos de Cervantes, que reúne los facsímiles de estos 11 autógrafos.
La BNE ha hecho por primera vez un
exhaustivo estudio paleográfico, ortográfico y grafológico de la escritura de Cervantes, con publicación, asimismo, de las falsificaciones más famosas, a cargo de eminentes especialistas.