-
CÓRDOBA
Devotos de la Hermandad del Vía Crucis, procesionando, debido a la lluvia,dentro de la Mezquita Catedral de Córdoba
-
CÓRDOBA
Hermandad del Vía Crucis en la Mezquita Catedral de Córdoba
-
MADRID
Paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud, conocido como el Cristo de los Gitanos
-
ZAMORA
La Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias
-
TOLEDO
Feligreses rezan en el interior de la iglesia de Nuestra Senora de la Soledad
-
ÁVILA
Procesión de los estudiantes, declarada de Interés Turístico Internacional
-
CÓRDOBA
El paso de la Borriquita
-
MÁLAGA
Nazarenos de la cofradía del Huerto
-
SEVILLA
Costaleros de la Hermandad de Jesús Despojado
-
CÓRDOBA
Mujeres con mantilla de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y Cristo de Los Gitanos
-
GRANADA
Paso de la Encarnación
-
JAÉN
Nazarenos en la procesión del Domingo de Ramos
-
CÓRDOBA
Nazarenos de la hermandad del Huerto
-
CÓRDOBA
Cristo de la Hermandad del Remedio de Animas
-
CÓRDOBA
Devotos de la Hermandad del Vía Crucis en la la Mezquita Catedral
-
LEÓN
La Dolorosa que, de forma oficial y entre el repique de campanas, inaugura la Semana Santa en León, declarada de Interés Turístico Internacional
-
MÁLAGA
Tradicional traslado de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad desde la iglesia de San Pablo hasta su casa hermandad
-
MÁLAGA
Fiel a la tradición, Antonio Banderas, junto a la María Santísima de Lágrimas y Favores
-
SEVILLA
Un nazareno de La Paz abre la puerta del templo para iniciar la estación de penitencia de su Hermandad
-
LUGO
Procesión del Nazareno
-
BAENA, CÓRDOBA
Los Coliblancos y Colinegros, junto a los "rostrilllos" o figuras bíblicas
-
CÓRDOBA
Legionarios del Tercio Gran Capitán, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba, llevan al Cristo de la Caridad.
-
SEVILLA
El paso de palio de la Esperanza de Triana cruza el puente camino de la carrera oficial esta noche en su recorrido procesional por la calles de Sevilla en la tradicional "Madrugá".
-
LEÓN
La Semana Santa de León vive su momento álgido en la mañana del Viernes Santo con el acto de El Encuentro, que se desarrolla en la Plaza Mayor, en el marco de la procesión de Los Pasos, de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, el desfile más largo en duración, en el que más pasos se procesionan y en el que más cofrades participan de toda la semana de Pasión leonesa.
-
SEGOVIA
El paso conocido como Cristo de los Gascones, una talla en madera y articulado, recostado en el interior de una urna de madera y cristal, cuyo irigen data de los años 1090 y 1100, pasa junto al Acueducto de Segovia, esta mañana, en su trasladado a la Catedral por los miembros de la Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro.
-
GRANADA
Los nazarenos de la Cofrafía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús durante los minutos de silencio ante el Cristo de los Favores en la plaza del Campo del Príncipe, en el barrio granadino del Realejo.
-
MURCIA
Paso "La Caida" (1752) del escultor imaginero murciano Francisco Salzillo, durante el desfile procesional de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia.
-
MADRID
La imagen de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, del escultor Juan Pascual de Mena, s. XVIII, a su paso por la Calle de Alcalá durante la procesión de la Soledad, esta Sábado Santo en Madrid.
-
CÓRDOBA
Nazarenos de la Hermandad de los Dolores a su paso por el interior de la Mezquita-Catedral durante su procesión de Viernes Santo en Córdoba.
-
MADRID
La Guardia Real flanquea la salida de la procesión del Santísimo Cristo de los Alabarderos por la Puerta del Príncipe del Palacio Real, este Viernes Santo en Madrid.
-
PALENCIA
La solemnidad ha presidido uno de los actos cruciales de la Pasión palentina durante la Función del Descendimiento, que ha revivido el sobrecogedor momento en que Cristo muere para salvar a los hombres y es desclavado de la Cruz.
-
ALMERÍA
Uno de los penitentes a la salida de la catedral de la procesión de la Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida, y María Santísima del Triunfo.
-
ESPIEL (CÓRDOBA)
El municipio minero de Espiel, en pleno del valle del Guadiato cordobés, el Domingo de Resurrección amanece con disparos de trabucos "matando" a los Judas, muñecos de paja y ropa vieja que cuelgan de las encaladas casas, para celebrar el triunfo del bien sobre el mal.
-
TUDELA (NAVARRA)
Un momento de la Bajada del Ángel, celebrada hoy en la Plaza de los Fuertos de Tudela (Navarra), una ceremonia que cierra la Semana de Pasión en la que un niño, este año Santiago Lasheras de 7 años, encarna a un querubín que anuncia a la Virgen María la resurrección de su Hijo.
-
MELILLA
Casi un millar de personas se congregan hoy en la plaza de España de Melilla para presenciar el encuentro entre el Santísimo Cristo Resucitado y la Santísima Virgen del Rocío, el acto más emotivo y que pone fin a la Semana Santa de Melilla.
-
MADRID
La tradicional Tamborrada en la Plaza Mayor de Madrid, a cargo de la Cofradía de Jesús Atado a la Columna de Villamayor de Gállego (Zaragoza), en medio del Domingo de Resurrección, anuncia, como cada año, el fin de la Semana Santa. La redoble de la tamborrada, una antigua tradición aragonesa, simboliza los temblores de la tierra que, según la Biblia, sucedieron a la crucifixión de Jesucristo, aunque hoy anunciaban por las calles del centro madrileño la resurrección.
-
GRANADA
El paso de la Virgen Santa María de la Alhambra, de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias Coronada, durante su procesión por la Alhambra de Granada en la noche del Sábado Santo.