Las tertulias literarias pretenden
acercar a los autores con sus lectores y desvelar aspectos inéditos y novedosos de la obra y la vida de los protagonistas invitados. El primer encuentro contó con la escritora Carmen Posadas, y el segundo con el escritor y poeta Andrés Trapiello.
José Luis Garci tuvo su
primera experiencia cinematográfica a la edad de cinco años cuando visionó el film
Lo que el viento se llevó, película basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell, ganadora de un Premio Pulitzer.
Garci
comenzó con 19 años su labor como crítico de cine. Al mismo tiempo empezó a escribir sus primeros relatos literarios que le hicieron ganar el premio Puerta de Oro y el premio "a la mejor labor literaria" del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Años más tarde, y junto a Antonio Mercero, escribe el guión del mediometraje
La cabina, que sería ganadora del premio Emmy. A partir de 1980 llegarían películas como
El Crack y
Volver a empezar, con la que ganó un Óscar a la mejor película de habla no inglesa. Con
Asignatura aprobada el gran cineasta conseguiría el
Goya de la Academia española al mejor director.
En su haber figuran
más de una veintena películas y guiones:
El Abuelo,
Tiovivo,
Ninette, además de otras adaptaciones de conocidas novelas. En la escena televisiva, junto con la puesta en marcha del programa televisivo
¡Qué grande es el cine! en diferentes cadenas de televisión.
Tertulia literaria con José Luis Garci, productor, director y guionista de cineFecha y hora: 23 de junio, a las 19 horasLugar: Fundación Ortega-Marañón · Calle Fortuny, 53. MadridLa entrada es libre hasta completar aforo: actos@fogm.es