www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MADRID HA SUFRIDO HASTA UN 89% MÁS DE KILÓMETROS DE RETENCIONES

El día sin coches: el día del gran atasco de Carmena

EL IMPARCIAL/Efe
jueves 22 de septiembre de 2016, 19:25h
El día sin coches: el día del gran atasco de Carmena
Atascos kilométricos en Madrid en el 'Día europeo sin coches' y atascos más normales, pero importantes, en Barcelona como consecuencia del gran número de calles cortadas para celebrar el evento.

A la alcaldesa de Madrid no le ha salido bien su Día sin coches. El Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha informado de que “la variación de los kilómetros de retenciones en hora punta ha sido un 59% más que un día tipo a las 10:00 horas y un 89% más a las 11.00 horas”.

En su informe “de hora punta” correspondiente a este jueves, el referido centro ha detallado varias incidencias en la M-30 y sus ramales de acceso entre las 8:09 y las 10:04 horas que han provocado importantes atascos en la jornada en que se celebra el Día Sin Coches.

El estudio especifica que la M-30 ha soportado esta mañana “mayor intensidad de tráfico” que el mismo día de la semana anterior, lo que, unido a las incidencias, ha provocado “una hora punta más complicada de lo habitual, alargado su hora de fin”.

A preguntas de los periodistas sobre el tráfico intenso de vehículos, Carmena ha dicho que la mentalización sobre los beneficios de no utilizar el coche privado en la ciudad es un proceso lento y ha agregado como una "prueba del algodón" que "cada vez se venden más bicicletas".

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha denunciado que se han “disparado” las retenciones y los tiempos de desplazamiento al trabajo que, en algunos casos, llegan a ser "abusivos", incluso en días como hoy, que en vez del Día Sin Coches parece que se conmemora "el día de los atascos".

En cualquier caso, la llamada a prescindir del automóvil en el Día sin Coches ha producido un efecto contrario en la ciudadanía dado que en ciudades como Madrid ha habido una mayor afluencia de tráfico que ha colapsado sus calles debido a dos accidentes, sin embargo en Barcelona ha habido cierta normalidad.

En la ciudad condal, aunque han circulado unos 90.000 coches menos, se han producido los atascos de siempre, ya que el Ayuntamiento ha restringido el tránsito en 54 calles durante diferentes horas del día.

La diputada de Ciutadans en el Parlament de Cataluña, Marina Bravo, ha considerado que “dificultar el tráfico” en Barcelona no es lo que ayudará a que los ciudadanos pasen del vehículo privado al transporte público, sino potenciar un servicio “de calidad y fiable” y mejorar las ofertas y tarifas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios