El Gobierno de Malasia ha confirmado que el extranjero que murió el lunes, al parecer asesinado, en el aeropuerto de Kuala Lumpur es Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, y entregará sus restos a las autoridades de ese país.
El viceprimer ministro de Malasia, Zahid Hamidi, dijo que el incidente
no afectará a las relaciones bilaterales y calificó de "especulación" el que el régimen norcoreano se encuentre detrás del supuesto asesinato.
Las
fuerzas de seguridad malasias han detenido a dos mujeres, una con pasaporte vietnamita y otra con pasaporte indonesio, y buscan a más sospechosos del supuesto crimen.
Kim Jong-nam, en su día el favorito para suceder a su padre, Kim Jong-il, al frente del régimen norcoreano, llegó a Malasia desde Macao el 6 de febrero y se disponía a regresar a la antigua colonia portuguesa el día 13 con unos documentos de viaje que le identificaban como Kim Chol, nacido en Pyongyang en 1970.
Antes de embarcar, dos mujeres asiáticas, según las grabaciones del circuito de cámaras del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur,
le abordaron y le envenenaron. Kim Jong-nam falleció poco después camino del hospital y su cadáver se encuentra desde el miércoles en el Hospital General de Kuala Lumpur, donde los forenses procedieron a realizar la autopsia y la identificación.
Fruto del matrimonio entre Kim Jong-il y su primera concubina, la actriz Song Hye-rim,
Kim Jong-nam perdió el favor del padre definitivamente en 2001, cuando fue detenido en un aeropuerto de Tokio con un pasaporte dominicano falso que pretendía usar para entrar en Japón y supuestamente visitar el parque Disneyland.
En los últimos años, cuando residía entre Macao y Pekín sin ocupar ningún cargo oficial, atrajo la atención con sus
críticas a las políticas de Pyongyang y el sistema de sucesión, expresadas a través de su correspondencia con un periodista japonés y en declaraciones a una televisión del mismo país.