El alto tribunal ha rechazado el recurso presentado por el prior del Valle de los Caídos, dando luz verde al Gobierno para sacar los restos del dictador.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo procederá a la exhumación de Franco pese a las reticencias del prior del Valle de los Caídos, que mantiene que no permitirá el acceso a la abadía. "Lo vamos a sacar, que nadie tenga la más mínima duda", ha dicho Calvo en una entrevista en Telemadrid.
Tras el fallo del Supremo este jueves en el que desestima el último recurso de la familia del dictador, se allana el camino para que el Gobierno proceda a la exhumación, que prevé que se lleve a cabo "pronto", tal y como dijo Pedro Sánchez esta semana en una entrevista en televisión.
"Quedan muy pocos días", ha adelantado Calvo, que ha añadido que llevará "muy pronto" esta cuestión al Consejo de Ministros, órgano que será el que ponga fecha al procedimiento que trasladará los restos de Franco al cementerio del El Pardo-Mingorrubio.
Aunque reina la euforia en las filas socialistas por el respaldo unánime del Tribunal Supremo, todavía queda por convencer al titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Madrid, José Yusty, quien mantiene bloqueada provisionalmente la licencia de obras para actuar en el Valle de los Caídos. A la espera de que Yusty haga algún movimiento, el Supremo ya ha dicho que "a ningún otro órgano judicial distinto de esta Sala corresponde conocer de las actuaciones del Consejo de Ministros ni de la ejecución de esta sentencia".
Recurso de los Franco al TC
La familia Franco presentará este jueves ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo en el que pide como medida cautelarísima que paralice la exhumación de los restos del dictador de la basílica del Valle de los Caídos.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el representante legal de los nietos de Franco ha elaborado un escrito de 120 páginas en el que solicita que se suspenda con carácter inmediato la sentencia del Tribunal Supremo que avala sacar los restos del dictador para llevarlos al cementerio madrileño de El Pardo Mingorrubio.
Este paso supone que el tribunal de garantías deberá pronunciarse la próxima semana sobre si acepta o no la cautelarísima, lo que implica que mientras se resuelve esta cuestión urgente, el Gobierno no puede exhumar aun los restos de Francisco Franco.
La cautelarísima es una medida muy excepcional que se aplica en supuestos muy extremos, de manera que suele ser poco probable que el Constitucional la acuerde, explican a Efe otras fuentes jurídicas.
Así, la intención del tribunal de garantías es resolver sobre esta petición urgente de los Franco la próxima semana y si no se adopta esta medida, el Ejecutivo tendrá ya vía libre para ejecutar la sentencia del Supremo y exhumar a Franco independientemente de si el Constitucional admite o no después el recurso de amparo.
A la espera de la presentación del recurso, los Franco alegan ante el tribunal de garantías que el Supremo ha vulnerado varios derechos fundamentales recogidos en la Constitución. (EFE)