Nada más conocer el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos, Pablo Casado se ha dirigido a los asistentes a la reunión para dejar claro que "mientras el PSOE no cambie de rumbo y no rompa con los populistas no hay ningún tipo de posibilidad de hablar con los socialistas".
El presidente del PP ha calificado de "radical" el pacto PSOE-Podemos y ha criticado a Sánchez por no haber tratado de negociar con ellos: "Ni nos ha llamado", ha reprochado Casado, en cuya opinión "es evidente que cierra la puerta con estruendo a cualquier colaboración con el PP". "Para este viaje no hacen falta alforjas", ha indicado Casado en referencia a la repetición electoral.
Teodoro García Egea, secretario general del PP: "El abrazo del paro y la recesión. Sánchez ya podrá dormir tranquilo, pero los españoles no".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado en un mensaje en su cuenta de Twiter que "el PSOE más radical se eche en brazos de la izquierda antisistema": "Solo faltan los separatistas", ha añadido.
Mucho más crítico ha sido Santiago Abascal, presidente de Vox. "El PSOE se abraza al comunismo bolivariano, a los aliados de un golpe de Estado, en mitad de un golpe de Estado. Le haremos responsable de cada daño que produzcan a la convivencia y al orden constitucional".
El PSOE se abraza al comunismo bolivariano, a los aliados de un golpe de Estado, en mitad de un golpe de Estado.
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 12, 2019
Le haremos responsable de cada daño que produzcan a la convivencia y al orden constitucional. #EspañaSiempre
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha llamado a la responsabilidad del PP y del PSOE para llegar a un acuerdo "moderado y constitucionalista" con la formación naranja "por el bien de España", y ha dicho que aún hay tiempo para que "Sánchez rectifique".
El ya exsecretario general de Ciudadanos, Jose Manuel Villegas ha tachado de "nefasto" el acuerdo y ha abogado por un pacto "constitucionalista" entre su formación PSOE y PP.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha "saludado el preacuerdo": "Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato", ha indicado Errejón a través de redes sociales.
Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato. Saludamos el preacuerdo y trabajaremos para que sume mayoría.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 12, 2019
En la misma línea se ha manifestado la alcaldesa de Barcelona y socia de Pablo Iglesias, Ada Colau: "Por fin, sentido común. Frente al avance de los discursos de odio y la extrema derecha, era una obligación llegar a un acuerdo de gobierno progresista".
Por fin, sentido común. Frente al avance de los discursos de odio y la extrema derecha, era una obligación llegar a un acuerdo de gobierno progresista. Para hacer políticas sociales urgentes y empezar una nueva etapa de diálogo #sisepuede y #sedebe
— Ada Colau (@AdaColau) November 12, 2019
El expresidente de la Generalidad ha ironizado con que Podemos y PSOE hayan llegado ahora a un acuerdo, con menos diputados, y no en abril: "Lo que impedía a Sánchez dormir bien, ahora le hará conciliar el sueño. Han repetido elecciones, se han debilitado, han engordado la derecha y la ultraderecha... para llegar al mismo sitio. Unos genios.
Allò que no era possible quan el PSOE i UP tenien més diputats ho és ara que en tenen menys. Allò que impedia a Sánchez de dormir bé, ara li conciliarà el son. Han repetit eleccions, s'han debilitat, han engreixat la dreta i la ultradreta... per arribar allà mateix. Uns genis.
— Carles Puigdemont (@KRLS) November 12, 2019