ERC ha advertido este lunes al PSOE que "el chantaje no le funcionará" en las negociaciones sobre la investidura y ha insistido en dar el máximo valor la mesa de diálogo para solucionar "el conflicto político" entre Cataluña y el Estado. Sobre las negociaciones, la portavoz de los republicanos, Marta Vilalta, ha explicado que "de momento se reconoce que hay un conflicto político, cuya solución se debe canalizar por la vía política, por lo que el siguiente paso es activar la mesa de negociación".
Vilalta ha hecho referencia a las palabras este fin de semana en el congreso del PSC del secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en las que instaban a ERC a facilitar la investidura de Pedro Sánchez como primer paso para el diálogo. "No es bueno que los socialistas pongan la vía negociadora como moneda de cambio", ha afirmado Vilalta, porque ERC "negocia por convicciones, pensando en lo que conviene a nuestro país, no a cambio de una investidura de un presidente del Gobierno ni tampoco para obtener ventajas partidistas".
En este punto, ha advertido a los líderes del PSOE: "Ni las presiones ni el chantaje le van a funcionar con ERC", porque lo que quieren los republicanos "es canalizar políticamente el conflicto entre Cataluña y el Estado español".
La presidenta del PSC, Núria Marín, ha pedido ir "paso a paso" en las negociaciones entre PSOE y ERC para la investidura de Sánchez y centrarse precisamente en esto: "En estos momentos lo más importante es quién asume la presidencia de España", ha dicho.
El portavoz de Catalunya En Comú, Joan Mena, ha deseado que las decisiones de la justicia europea y belga relacionadas con el "procés" no afecten a las negociaciones para el acuerdo de Gobierno y a la abstención de fuerzas como ERC. Precisamente, este lunes la justicia belga ha acordado aplazar la vista sobre la posible extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig hasta el próximo 3 de febrero, a expensas de que la justicia europea se pronuncie sobre la inmunidad europarlamentaria que alegan, a raíz de una demanda del republicano Oriol Junqueras.
Por su parte, el secretario general del PPC, Daniel Serrano, ha reprochado al PSC que “se le hayan multiplicado las naciones existentes en España” cuando negocia con ERC la investidura y ha pedido un adelanto electoral en Cataluña, porque el primer acuerdo para los Presupuestos de la Generaltiat ya llega "demasiado tarde".