www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Policías, bomberos o docentes recibirán la vacuna de AstraZeneca

Policías, bomberos o docentes recibirán la vacuna de AstraZeneca
Ampliar
(Foto: EFE)
martes 09 de febrero de 2021, 19:55h

La Comisión de Salud Pública ha hecho pública este martes su decisión de fijar el grupo de inmunizados con la vacuna de AstraZeneca tras los trabajadores sanitarios y sociosanitarios de segunda línea. Se trata de las fuerzas y cuerpos de seguridad, miembros de las Fuerzas Armadas, docentes y bomberos. Todo ellos tomarán el relevo al sector de Sanidad.

En la decisión, la mencionada comisión también ha ampliado el grupo 3 de la estrategia de vacunación establecida por medio de la creación de un subgrupo 3B. Ahí figura el personal de oficinas de farmacia, los fisioterapeutas, los servicios de ayuda a domicilio, los terapeutas ocupacionales, los trabajadores de centros de menores y de centros de día, la medicina legal y aquellos que se ocupan de las Instituciones Penitenciarias.

Desde el Ministerio de Sanidad se ha explicado que este nuevo monto de profesionales se suma a aquellos que ocupan la segunda línea y que resultaron priorizados en la estrategia, han recibido la definición "en función del riesgo de exposición de su actividad laboral". Así, se añaden a los trabajadores sanitarios que la Comisión de Salud Pública decidió dar las primeras dosis de AstraZeneca.

Este sector laboral fue incluido en los grupos 2 (primera línea) y 3 (trabajadores de ámbito hospitalario y de atención primaria; personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla más de 15 minutos), han aclarado fuentes ministeriales.

Se trata este de un paso más dentro del protocolo pensado por el Ejecutivo. Un protocolo que debió ser modificado cuando se consensuó que la vacuna de AstraZeneca debe ser administrada a personas de entre 18 y 55 años. Esta directriz llevó al reajuste de un calendario que priorizaba a los mayores de 70 años después de las personas de más de 80 -para los que se han reservado los preparados de Pfizer y Moderna, con ARN mensajero-.

En definitiva, después de los sanitarios van a ser inmunizados los profesionales que pertenecen a colectivos esenciales encuadrados en el grupo 6 del plan de vacunación. Esto es, docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales y de primaria y secundaria; personal de Emergencias (Bomberos y otros); y miembros de los Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales) y de las Fuerzas Armadas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha criticado la exclusión de la estrategia de vacunación frente al Covid.

Personal de Justicia, Correos, Administración General del Estado, Vigilancia Aduanera y Portuaria, agentes forestales y medioambientales han mostrado su malestar, según el CSIF.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios