www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 1 | GRUPO E

Catar 2022. Una atrevida Japón noquea a Alemania en la segunda campanada del Mundial

miércoles 23 de noviembre de 2022, 15:58h
El cuadro nipón, muy inferior en el primer tiempo, remonta a la tetracampeona del mundo por 1-2 en otro partido histórico de la Copa del Mundo.

El Mundial de Catar sigue acumulando campanadas. Japón ha emulado este miércoles a Arabia Saudí al protagonizar la segunda sorpresa tras remontar a Alemania en una osada segunda mitad por 1-2 gracias a los tantos de Doan y Asano en nueve minutos que contrarrestaron la diana de Gündogan en el primer periodo.

Un resultado inesperado que revienta el grupo de España, que tiene los ejemplos recientes de Argentina y Alemania, para no despistarse ante Costa Rica esta tarde.

Con este histórico triunfo nipón, la selección de Hajime Moriyasu es el líder del grupo E con tres puntos y jugará su segundo encuentro frente a los 'ticos' el domingo 27 a las 11.00h. Por su parte, el combinado alemán, que debuta con derrota por segundo Mundial seguido, se enfrentará al equipo de Luis Enrique ese mismo domingo a las 20.00 horas peninsular española.

Gündogan adelanta a una Alemania muy superior

Alemania llevaba la iniciativa desde el pitido inicial ante el subcampeón asiático. Los de Hansi Flick, con su habitual 4-2-3-1, construían con paciencia sus jugadas con un activo Jamal Musiala, uno de los cracks a tener en cuenta en Catar.

Defendiendo con un bloque medio con un 4-4-2, Japón demostró su peligro al contragolpe tras una pérdida de Gündogan. Centró Ito y remató Maeda en el segundo palo para batir a Neuer, pero estaba claramente en fuera de juego. Era el primer aviso de los nipones, presentes en su séptimo Mundial seguido.

El cuadro germano volcaba sus aproximaciones por el flanco izquierdo. El elenco de Moriyasu estaba bien situado en su campo defendiendo las acciones ofensivas de su adversario. Y desde ese costado, en un saque de esquina, se produjo la primera ocasión manifiesta de gol con un centro templado de Kimmich que remató Rüdiger de cabeza y se fue cerca del palo izquierdo de Gonda.

Kimmich apuntó el primer disparo a puerta de la tetracampeona del mundo con un potente golpeo desde la frontal que obligó a una meritoria parada del guardameta japonés en el 21’. Alemania se adueñaba más del choque y su presión alta iniciada con Havertz causaba el efecto deseado al recuperar rápido el cuero. No obstante, el elenco nipón seguía amenazando con sus transiciones rápidas tras sus recuperaciones en campo propio.

En una jugada iniciada por el costado derecho, Gündogan golpeó desde la frontal del área y su tiro salió centrado a las manos de Gonda en el 28’. Un minuto después, desde la otra banda, tuvo una doble ocasión: primero el meta asiático despejó el centro de Raum en el que quedó el cuero en el área y el centrocampista defensivo del Manchester City remató estrellándose con la defensa asiática.

Un preciso pase de Kimmich a Raum dio origen al penalti alemán. El lateral izquierdo controló y su recorte hacia dentro provocó el derribo de Gonda. Gündogan asumió la responsabilidad y su penalti entró por el centro con el portero nipón tirándose a su izquierda. Se adelantaba Alemania en el 33’.

Tras el gol, la escuadra germana seguía mandando en el encuentro. Cuando no podía trazar pases verticales en el área rival, la selección de Flick probaba fortuna con lanzamientos lejanos. Dos de Kimmich fueron seguidos, con uno suave a puerta y el otro muy desviado. Al equipo japonés le duraba poco la pelota. Musiala proseguía con su electricidad habitual y en una baldosa se marchó de Ito y su chut se fue alto. La campeona del mundo en 2014 sometía a su rival y su tremenda superioridad estuvo cerca de reflejarse en el marcador. El tanto de Havertz a puerta vacía fue anulado por fuera de juego y el conjunto asiático tuvo la última ocasión con un testarazo de Maeda en el área chica que se marchó lejos de la portería de Neuer.

Japón da la segunda campanada del Mundial

Moriyasu sacó a Kubo y puso a Tamiyasu en su lugar. El sistema táctico cambiaba a un 5-4-1. Alemania también exhibió su su capacidad para transitar rápido y el chut de Gnabry se fue cerca de la portería asiática en el 47’.

Japón subió su línea de presión con hasta seis futbolistas. Resultaba efecto y el disparo frontal de Kamada lo despejó la zaga germana. Como respuesta, Musiala continuaba dinámico y estuvo próximo a firmar el gol de lo que llevamos de Mundial. Con una técnica exquisita, se zafó de varios rivales y su tiro se fue por arriba.

El choque subió en grado de entretenimiento al ser más agresiva la escuadra nipona, que discutía la posesión a Alemania y se acercaba con mayor frecuencia al área europea. Los jugadores de Flick, conscientes de los espacios que dejaba su adversario, optaba por romper líneas con pases verticales. En uno de ellos, Havertz se quedó a poco de marcharse de Gonda.

Con una ‘Mannschaft’ más vertical, el tiro raso de Gündogan se estrelló con el palo izquierdo en el 59’. Takuma Asano, que entró en el 57’ junto a Mitoma buscando el técnico visitante más peligro ofensivo, intentó sorprender en un ataque de tres contra tres pero su disparo escorado no cogió portería. Subía considerablemente de ritmo el envite. Se convertía en ida y vuelta.

El choque no estaba tan desnivelado como en el primer periodo. A balón parado, el cuadro japonés tuvo otra aproximación con un cabezazo prolongado de Itakura que despejó Schlotterbeck. Instantes después, Asano tampoco podía superar al incombustible Rüdiger.

Los de Flick gozaron de cuatro tentativas seguidas. Primero Hoffman y después tres disparos a puerta de Gnabry en los que se impuso el portero del Shimizu S-Pulse.

Japón metió más poderío ofensivo con Doan sustituyendo a Tanaka. Neuer dejó su primer paradón del Mundial ante Asano y el rechace lo finalizó alto Ito. El partido estaba precioso.

Y el elenco japonés encontró su premio en el 75’. Gran combinación que despejó Neuer y Doan empujó a placer. El atrevimiento nipón estaba siendo recompensado.

A 12 minutos del final, Flick hizo un doble cambio: entró el héroe de Brasil 2014, Mario Götze, y Füllkrug por Havertz y Musiala. El encuentro estaba muy abierto.

Japón daba la segunda sorpresa del Mundial. Desplazamiento en largo de Yoshida que Asano controló, le ganó la posición a Schlotterbeck para fusilar a Neuer por el palo corto. El cuadro de Moriyasu estaba a seis minutos más descuento de protagonizar la segunda bomba del Campeonato del Mundo.

Flick introdujo a Moukoko, que debutaba en una cita mundialista. Los germanos generaban peligro con remates de cabeza que tenía controlados Gonda. Los alemanes pidieron penalti sobre Füllkrug que el colegiado salvadoreño no lo consideró así.

Goretzka recogió el cuero desde su zona preferida y su ocasión se fue cerca del palo derecho de Gonda en el 95’. Con Neuer a la desesperada, el muro asiático se impuso a los balones áereos alemanes para agitar más si cabe el Mundial con su segunda sorpresa en dos días.

Ficha técnica

1 - Alemania: Neuer; Sule, Rugiger, Schlotterbeck, Raum, Kimmich, Gundogan (Goretzka, m.67), Musiala (Goetze, m.79), Gnabry (Moukoko, m.90), Müller (Hofmann, m.67), Havertz (Fullkrug, m.79).

2 - Japón: Gonda; Sakai, Yoshida, Kou Itakura, Nagatomo (Mitoma, m.57), Endo, Tanaka (Doan, m.71), Junya Ito, Kamada, Kubo (Tomiyasu, m.46), Maeda (Asano, m.57).

Goles: 1-0, M.33: Gundogan, de penalti; 1-1, M.75: Doan; 1-2, M.83: Asano.

Árbitro: Ivan Barton (El Salvador).

Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo E del Mundial de Qatar disputado en el estadio Khalifa International, ante unos 45.000 espectadores.