www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES

Sánchez alardea de su mayor mérito: "Pasaré a la historia por exhumar a Franco del Valle de los Caídos"

El presidente del Gobierno en el homenaje a Almudena Grandes.
Ampliar
El presidente del Gobierno en el homenaje a Almudena Grandes. (Foto: PSOE)
lunes 28 de noviembre de 2022, 16:17h
El presidente del Gobierno "reivindica un pasado luminoso de republicanismo, segado por el golpe de Estado y la dictadura franquista".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que su figura "pasará a la historia" por exhumar a Franco del Valle de los Caídos, una decisión que, según él, tomó en gran medida para "reivindicar el pasado luminoso" del republicanismo.

"Una de las cosas por las que pasaré a la historia es por haber exhumado al dictador de un gran monumento como el que construyó en el Valle de los Caídos", ha señalado este lunes durante el homenaje que el PSOE ha celebrado junto al Ateneo de Madrid para recordar a la escritora Almudena Grandes, fallecida hace un año.

Estas palabras han provocado el aplauso del público, entre los que figuraban el poeta Luis García Montero, viudo de Almudena Grandes; el director de cine Pedro Almodóvar; la actriz y cantante Ana Belén; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; así como varios ministros socialistas y miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Sánchez ha indicado que tomó esa decisión "tan importante para la democracia" no sólo por el hecho en sí de retirar los restos de Franco del Valle o saldar "la deuda pendiente" con los familiares que "buscan restos de sus seres queridos"; sino también para "reivindicar un pasado luminoso del republicanismo, que por desgracia fue segado entonces por el golpe de Estado y la dictadura franquista".

El presidente del Gobierno ha ensalzado el compromiso de Almudena Grandes por la "reparación de la memoria pública", algo que considera que es "vital para la democracia española", y ha elogiado su "palabra, pensamiento y valentía". "Era capaz de tomar la temperatura de lo que estaba sucediendo desde un punto de vista siempre lúcido, miraba lo importante", ha señalado Sánchez, que ha añadido que Almudena Grandes "sabía que lo importante es aquello que se queda en los márgenes del presente, de la historia, que no forma parte de la conversación pública más recurrente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
9 comentarios