www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 3 | GRUPO C

Catar 2022. Argentina vuela a octavos de la mano de los secundarios de Messi

Catar 2022. Argentina vuela a octavos de la mano de los secundarios de Messi
Ampliar
(Foto: Twitter: @FIFAWorldCup)
miércoles 30 de noviembre de 2022, 21:55h
Gran partido del equipo de Scaloni, con goles de Mac Allister y de Julián Álvarez (0-2). Pobre rendimiento de Polonia, que se clasifica de rebote.

Si el pasado sábado le tocó al Estadio de Lusail (sito en la localidad de Al Daayen), este miércoles le correspondió al Stadium 974 (en Doha). Pasión, fútbol y Argentina, un tríptico indivisible e inagotable que se activó desde que Arabia Saudí dejó sin habla al planeta en el debut del Grupo C y que en esta noche vivió su tercera erupción desde que comenzó el Mundial de Catar. Otra vez, todo o nada; de nuevo si perdían, drama nacional. Tras superar a México con más nervios y alivio que alegría, la masa social argenta se remangó para sangrar fútbol en el trascendental partido frente a una Polonia a la que le valía el empate para llegar a octavos de final. Ansiaban esquivar lo innombrable, que el siete veces Balón de Oro se despida sin haber conocido la gloria absoluta. Esa que pertenece a Mario Alberto Kempes y a Diego Armando Maradona.

Lionel Scaloni, que pidió fe a la multiplicidad de paganos que pasaron de verles como favoritos al título a verles como a parias con el gol de Salem Al-Dawsari, recibió al dramático desafío como lo hubiera querido la ortodoxia que sufre el balompié en su país: enfrentando las balas con el pecho. Todo lo que pudo tocar de su once -ese que sufrió cinco cambios del debut a la segunda jornada- para volverlo más atacante, lo tocó. Saltó al verde sin Guido Fernández ni Leandro Paredes, esto es, sin red de seguridad. Nadie gozó de capacidad para recuperar la pelota en un eje confiado al extraordinario Enzo Fernández -21 años, líder de River Plate, del Benfica y de quien sea- y al creativo Alexis Mac Allister. Apostó todo al riesgo, a la valentía, nada de especulaciones ni de contemporizar. Y acogotó a los polacos durante todo el primer acto.

Al equipo construido por Czeslaw Michniewicz le gusta defenderse y cazar contragolpes. Pues bien, sólo alcanzó a completar el primer elemento. Se marchó a vestuarios habiendo concedido 14 disparos, nueve de ellos entre palos, y 22 centros que cruzaron su portería. Le cayó encima un vendaval comandado por los dos siempre: Lionel Messi y Ángel di María. No puede ser de otra manera para abrir las aguas y templar velas. El 'Fideo' arrancó antes y fijó en el perfil diestro de su ataque la zona de avance prioritaria. La izquierda quedó a la espera de las incorporaciones del incansable Acuña, que las hubo, con un par de remates desatinados. Y en el centro, desde la mediapunta, perteneció al zurdo legendario. Para refinar una posesión eterna que produjo un fluir de llegadas consistente, con centros atrás y rasos, buscando a los llegadores. Ningún delantero centro fue alineado de inicio por los americanos.

En ese paisaje, salpicado de desbordes hasta línea de fondo y de pases definitivos, sólo un superhéroe podía mantener a flote a las 'Águilas Blancas'. Un superhéroe o Wojciech Szczesny. El portero de la Juventus paró todo lo que recibió. Dos lanzamientos de Messi -el más afilado, tras un cambio de ritmo marca de la casa en el minuto 11-, un intento de gol olímpico de Di María -minuto 33- y un mano a mano ante Julián Álvarez -con reacción de reflejos soberbia, minuto 36-. Incluso voló para detener un penalti a Messi. Fue tras una intervención de VAR que provocó que el colegiado señalara una polémica pena máxima -el meta golpeó la cara del '10' después de que éste cabeceara fuera-. Le advinó el golpeo natural y lo repelió con una estirada a mano cambiada de videoteca.

Llegó con el agua al cuello Polonia al intermedio. A su técnico le naufragó la colocación de Bielik y Frankowski para reforzar a su pretendido muro, y dejó a Lewandowski famélico ante Otamendi y 'Cuti' Romero. El atacante de Varsovia sólo ha podido marcar un gol en seis partidos mundialistas y en eventos como este se constata el motivo. 'Dibu' Martínez no se desperezó hasta que en la reanudación Kamil Glik conectó un cabezazo desviado por poco -en el balón parado, único clavo ardiendo de su delegación-. El rendimiento polaco se pareció demasiado a la pobreza exhibida en su empate inaugural con México. Y, claro, la 'Albiceleste' no son los aztecas. Su variedad de recursos no resiste comparación alguna. Para muestra, lo ocurrido entre los minutos 46 y 75. En este lapso se descubrieron en la lona los europeos.

Twitter: @FIFAWorldCup

Entre Messi y Lewandowski comparecieron 1.398 goles. Casi nada. Pero, cosas del deporte, ninguno de ellos puso la firma en este enfrentamiento. Les tomaron el testigo Mac Allister y Julián Álvarez. El primero -23 años, Everton- marcó de golpeo cruzado y mordido, en llegada desde segunda línea y a centro de Nahuel Molina -apuesta certera de Scaloni en detrimento de Montiel y de sus críticos-, y dispuso de su doblete, al que se negó Szczesny; y el segundo -22 años, perla de River y, ahora, del Manchester City- hizo diana al captar un pase del imperial Enzo Fernández en la frontal, controlar con efervescencia y descerrajar un derechazo atronador. En la culminación del mayor logro del que puede presumir el cuerpo técnico argentino: haber cohesionado a un equipo muy compacto y en el que han permitido germinar a los talentos incipientes. Todo ello para liberar al genio de Rosario de la pesada carga que arrastra.

El sistema preparado por Michniewicz se sorprendió al borde de la eliminación. En consecuencia, a la fuerza ahorcan, quitó los amarres tácticos y comparecieron los ofensivos Kaminski, Skoras y Piatek. En cambio, a este bloque que se vanagloriaba de no haber encajado ningún tanto en sus cuatro partidos previos, no le sale mutar y, de repente, asediar al rival. 'Lewy', Bota de Oro en la esfera de clubes, se encaminó a la ducha con cero tiros a puerta, los mismos que todos los que concretaron sus compañeros juntos. Empezaron el día defendiendo un empate y lo acabaron defendiendo un 0-2 en contra. Se clasificaron a octavos, valgan las carambolas, por un gol en el descuanto de Salem Al-Dawsari, en la victoria mexicana por 1-2. Y los argentos, tragada la tensión, se alejaron de la calculadora. Y amenazan ya en las elimninatorias, vista la evolución de su colectivo.

Ficha técnica

0- Polonia: Szczesny; Bereszynski, Kiwior, Kamil Glik, Cash; Krychowiak (Piatek, min. 83), Bielik (Damian Szymanski, min. 63), Frankowski (Skoras, min. 45), Swiderski (Kaminski, min. 45), Zielinski; y Lewandowski.
2- Argentina: Emiliano Martínez; Acuña (Tagliafico, min. 59), Romero, Otamendi, Nahuel Molina; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández (Pezzela, min. 79), Mac Allister (Almada, min. 83); Julián Álvarez (Lautaro Martínez, min. 79), Di María (Paredes, min. 59) y Messi.
Goles: 0-1, min. 46: Mac Allister; 0-2, min. 68: Julián Álvarez.
Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Amonestó a Acuña y a Krychowiak.
Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo C del Mundial de Catar, disputado en el Stadium 974 (Doha, Catar).