www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EDITORIAL

Europa, obligada a acelerar la incorporación de Ucrania a la UE

EL IMPARCIAL
jueves 02 de febrero de 2023, 11:57h

Este viernes, se celebra en Ucrania una reunión de la UE, la primera de la historia en un país en guerra, que en principio tiene un carácter más simbólico que práctico. Europa busca reafirmar su compromiso con Kiev frente a la barbarie rusa con su criminal invasión. Se acordará, sin embargo, la decisión de entrenar a otros 15.000 soldados ucranianos en territorio comunitario para formarles en el manejo de las armas que los países occidentales están ofreciendo. De esta forma, se entrenará a un total de 30.000 soldados bajo el paraguas de la UE. También está previsto que se apruebe un desembolso de 5000 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz con el que los socios europeos financian parte de las armas que dan a Kiev, de tal forma que habrán destinado 3.600 millones a ese objetivo. En total, el apoyo financiero de Bruselas y los Estados miembros a Kiev asciende ya a unos 60.000 millones de euros, entre material militar, apoyo para la reconstrucción y el funcionamiento diario del país en mitad de la guerra, así como la ayuda a los refugiados.

También se abordará un decisivo plan de paz de 10 puntos que ha propuesto Zelenski, con el que la UE está "completamente comprometido" para garantizar la seguridad nuclear de Ucrania, restablecer su integridad territorial, la salida de las tropas rusas y la creación de un tribunal para juzgar los crímenes de guerra.

Lo más importante, sin embargo, ocurrirá durante el debate sobre el proceso de adhesión de Ucrania a la UE después de haber obtenido el estatus de país candidato. En pricipio, Bruselas frena las expectativas de la rápida adhesión a la que aspira Zelenski por la tardanza que exige cumplir con los requisitos pertinentes. No debería ser así. Pues se trata de un caso excepcional, de una operación esencial para frenar el intento de expansión de Putin que solo busca reconstruir el imperio de la antigua URSS. Se trata de plantar cara con todas las consecuencias al régimen totalitario del Kremlin que amenaza la paz y la estabilidad de Europa y del mundo entero. Conviene recordar, que el sátrapa ruso invadió Crimea sin que ningún país occidental reaccionara para evitarlo. Ahora, Estados Unidos, la OTAN y la UE apoyan incondicionalmente a Kiev en defensa de su soberanía. Nadie se atreve a que Ucrania se incorpore a la Alianza Atlántica ante el riesgo de que Rusia pulse el botón rojo. Pero, al menos, Ucrania debería formar parte cuanto antes de la UE. Facilitaría la defensa y el apoyo económico de Europa a un país devastado por esta criminal guerra que, al paso que va, puede eternizarse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (13)    No(1)

+
0 comentarios