El equipo rojiblanco vence al valenciano por 3-0 gracias a los goles de Griezmann, Carrasco y Lemar. Es su tercer triunfo seguido.
El Atlético de Madrid sigue en un estado de forma excepcional. El conjunto de Diego Simeone ha logrado este sábado en su feudo su tercera victoria liguera consecutiva tras golear al Valencia por 3-0 gracias a los goles de Griezmann, Carrasco y Lemar para afianzar la tercera plaza con 51 puntos, a cinco del Real Madrid y con seis de ventaja sobre la Real Sociedad con un partido más.
El cuadro rojiblanco, que encadena 10 partidos sin perder en LaLiga, se ha impuesto a un combinado valenciano que ha encajado su séptima derrota seguida a domicilio, su peor racha desde que volvió a la Primera División, y la sexta seguida sin marcar por primera vez en su historia.
El elenco de Rubén Baraja puede volver a la zona de descenso si el Getafe puntúa este domingo ante el Sevilla en un duelo directo por la permanencia, una extraña realidad a la que se enfrenta el club ché esta temporada.
Griezmann lidera a un gran Atlético
El Atlético dominó desde el principio. Movía el cuero a distintas velocidad y volcaba su juego por el perfil izquierdo. Desde ese costado, Carrasco encaró hacia dentro y su disparo salió cerca de la portería de Mamardashvili. Rodrigo de Paul era la única novedad en el conjunto local respecto al once que ganó en Girona. En el Valencia, Cömert, Thierry y Nico en cuanto a los 11 jugadores que iniciaron ante Osasuna.
El elenco valenciano optaba por un juego directo para acercarse al área contraria. Kluivert, autor del tanto que derribó al club navarro, generó el primer acercamiento ché con un golpeo desde la frontal que se marchó desviado de la portería rojiblanca. Fue una ocasión aislada en el sometimiento rojiblanco, que volvió a amenazar al meta georgiano con un chut de Marcos Llorente que no se fue lejos del palo izquierdo visitante. El exjugador del Real Madrid fue una de las principales ausencias en la lista de De La Fuente para los choques ante Noruega y Escocia de clasificación a la Eurocopa del año que viene.
El Valencia, que cumplía 104 años de historia, intentaba disputarle la posesión al Atlético, pero no lo conseguía al no conservar el cuero durante varios minutos seguidos. Los de Simeone dieron un nuevo aviso gracias a una transición rápida en la que Griezmann centró al área y Depay, su socio en ataque en los últimos tres partidos, conectó con su testa y se fue alto. El delantero neerlandés tuvo la ocasión más clara del envite en la siguiente aproximación local, originada de una combinación rápida en la que Mamardashvili paró a bocajarro con su mano derecha el tiro del exatacante del Barcelona.
En su siguiente transición vertical, el Atlético se adelantó en el choque. Pase entre líneas de Savic a un Llorente que condujo hasta que vio el desmarque de Griezmann y el francés, favorecido por su control, batió con un chut raso al arquero georgiano. Era el noveno tanto del ‘Principito’, que sigue confirmando su extraodinario estado de forma actual.
Cuando el Atlético bajó un poco su ritmo endiablado de la primera media hora, el elenco de Baraja igualó la contienda. La jugada empezó con una posible falta a Memphis Depay que aprovechó el cuadro visitante para armar una contra de libro que finalizó Hugo Duro con un toque sutil dentro del área chica. Munuera Montero lo consultó con el monitor, anuló el tanto por un pisotón de Foulquier a la bota izquierda del neerlandés y pitó falta que fue ejecutada por De Paul cuyo golpeo salió cerca del lado derecho ché.
El combinado madrileño también creó peligro desde el sector derecho. Griezmann, omnipresente, inició la aproximación, combinó con Molina y el francés habilitó a Carrasco que se topó con Mamardashvili al parar su ajustado tiro al palo derecho.
En la recta final del primer tiempo, el choque bajó de ritmo, circunstancia que benefició a la escuadra valenciana que fue menos sometido. Los de Baraja se aproximaban más por el flanco izquierdo con un eléctrico Gayà, el único valencianista incluido en la convocatoria de la selección española y que competirá con Balde por la titularidad.
El club visitante circulaba el esférico con más velocidad y el Atlético volvió a generar peligro en el descuento merced a una nueva transición rápida con Llorente y Griezmann de nuevo como agitadores de una aproximación que culminó el atacante galo pero su ocasión fue amortiguada por Cömert.
Carrasco y Lemar sentencian al Valencia
El Atlético golpeó a las primeras de cambio. El Valencia llevó la iniciativa en los dos primeros minutos del segundo tiempo pero no supo frenar un contrataque de su adversario. Carrasco filtró un pase vertical a Depay, el rechace lo recogió Llorente que condujo diagonalmente cuyo potente disparo lo paró Mamardashvili y en la segunda jugada originada inmediatamente, el belga hizo una pared con De Paul, se plantó en el área chica y superó al meta georgiano con un golpeo colocado al palo largo. El conjunto colchonero encarrilaba su tercera victoria liguera consecutiva frente al club valenciano que necesitaba reaccionar ipso facto si quería sacar algo positivo del Cívitas Metropolitano.
El choque entró en un tramo de disputa del balón en la sala de máquinas. El cuadro de Baraja reclamó un penalti de Giménez a Hugo Duro y en la siguiente acción Depay se llenó de balón al disparar muy alto su ocasión. Fue la última jugada del delantero neerlandés que dejó su lugar a Morata y también entró Lemar por De Paul. El técnico valenciano también hizo una doble permuta: entraron Lino y Moriba por Thierry y Musa.
El doble cambio de Simeone tuvo un efecto inmediato, puesto que ambos jugadores intervinieron en el 3-0. Pérdida de Guillamón, Griezmann recuperó, asistió a Morata, el delantero español regateó hacia fuera y su centro lo conectó Lemar con un testarazo picado que batió a Mamardashvili.
Dado el cómodo resultado, el técnico argentino aprovechó para seguir rotando a su equipo: se fueron Carrasco y Llorente que fueron reemplazados por Correa y Pablo Barrios. Baraja hizo lo propio, en su caso para no irse del partido, al introducir a Cavani y Almeida por Hugo Duro y Nico. Witsel fue el último cambio local que sustituyó a Koke.
El conjunto visitante procuró maquillar el resultado, pero el poste se lo impidió. Gayà comandó la aproximación ché y su centró lo remató Lino topándose con la madera izquierda de la portería de Oblak.
En un duelo con poco ritmo y todo resuelto, fue el Valencia más protagonista en los últimos compases. El disparo de Moriba desde la frontal lo despejó el guardameta esloveno en la última ocasión destacable del cómodo triunfo de un Atlético de Madrid lanzado desde que se reanudó la competición tras el Mundial de Catar: desde la derrota ante el Barcelona el 8 de enero, el elenco madrileño ha ganado siete partidos y ha empatado tres. Los de Simeone afrontarán el parón de selecciones en el mejor momento de la temporada, todo lo contrario del Valencia que vuelve a dejar una mala imagen que le puede costar caro ya que podría acabar la jornada 26 en el farolillo rojo de la clasificación.
Ficha técnica
3 - Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel, Savic, Giménez, Hermoso, Carrasco (Correa, m. 70); Llorente (Barrios, m. 70), Koke (Witsel, m. 76), De Paul (Lemar, m. 62); Griezmann, Memphis (Morata, m. 62).
0 - Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Comert, Cenk, Gayá; Thierry Correia (Lino, m. 62), Hugo Guillamón, Nico González (Almeida, m. 70), Yunus Musah (Ilaix, m. 62); Hugo Duro (Cavani, m. 70) y Kluivert (Castillejo, m. 76).
Goles: 1-0, m. 23: Griezmann. 2-0, m. 49: Carrasco. 3-0, m. 67: Lemar.
Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Griezmann (m. 4) y Llorente (m. 42).
Incidencias: partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 58.317 espectadores.