www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 26

El Barcelona firma una remontada de campeón al Real Madrid para ponerse muy de cara LaLiga

domingo 19 de marzo de 2023, 22:57h
El club azulgrana remonta el autogol de Araujo gracias a los tantos de Sergi Roberto y Kessié. Amplia su ventaja a 12 puntos a falta de 36 en juego.

El Barcelona ha dado este domingo en el Camp Nou un golpe importante a LaLiga, que tiene muy de cara a falta de 12 jornadas para su conclusión. El líder ha remontado al Real Madrid al que ha ganado por 2-1 y amplía su ventaja a 12 puntos sobre el vigente campeón a falta de 36 en juego.

El elenco azulgrana, que se apuntó su triunfo número 100 en la historia de los Clásicos, tuvo que hacer frente al autogol de Araujo en el 9' y le dio la vuelta con los tantos de Sergi Roberto en el 45' y Kessié en el 92'.

Un remontada que encarrila el vigesimoséptimo título liguero blaugrana y con la que rompió su racha de tres Clásicos ligueros en el Camp Nou sin conocer la victoria tras un empate y dos derrotas. Volvía a ganar en su feudo cuatro años y medio después, ya que su última victoria databa del 28 de octubre de 2018 con aquel 5-1.

El equipo de Carlo Ancelotti, consciente de la tremenda dificultad de remontar 12 puntos, algo que nunca se ha producido en la historia de LaLiga, se quedó a escasos centímetros de ponerse 1-2 con la diana de Asensio en el 81' que fue anulada por De Burgos Bengoetxea por fuera de juego del extremo balear al estar ligeramente adelantado ante Koundé.

Desde que Xavi Hernández cogiera las riendas del Barça en noviembre de 2021, el técnico azulgrana ha sumado su cuarto triunfo en seis Clásicos oficiales, tres de ellos de forma consecutiva (1-3, 0-1 y 2-1), siendo el primero en el Camp Nou. Además, el entrenador culé ha igualado a Pep Guardiola como el técnico que logró tres triunfos seguidos en los Clásicos. El actual técnico del Manchester City lo hizo en la campaña 2011/2012.

Sergi Roberto iguala en la última jugada de un vibrante primer tiempo

A los 25 segundos del partido llegó la primera ocasión del Clásico. El Madrid, que inició con el mismo once que alineó el miércoles ante el Liverpool, salió muy enchufado con una presión muy alta y tras un fallo de Busquets a la hora de circular el juego, el conjunto blanco armó una transición rápida en la que Benzema condujo y chutó a puerta con su zurda sin problemas para Ter Stegen.

El Barça respondió de inmediato. De nueve a nueve. El cuadro local bajó el ritmo del choque adueñándose de la posesión, Lewandowski recibió cómodo en la frontal y se sacó un potente disparo que obligó a una gran intervención de Courtois.

El líder también salió muy eléctrico. Gracias a una presión adelantada, el equipo de Xavi Hernández recuperó en campo contrario, Busquets vio el desmarque de Raphinha y el testarazo del brasileño fue parado por el meta belga. Inmediatamente, el Barcelona generó una nueva aproximación en la que Sergi Roberto, principal novedad en el once blaugrana, controló y disparó por encima de la portería visitante.

El Real Madrid logró salir del arreón local y se puso por delante. Vinicius condujo por su costado apurando la línea de fondo, su centro impactó en la cabeza de Araujo que pilló a contrapié a Ter Stegen introduciéndose el balón en el fondo de la portería. El Barça volvía a encajar gol en Liga tres jornadas después, desde su derrota en Almería.

El choque se igualó. Los dos tenían presencia en ambos terrenos de juego. El club madridista volcaba su juego por el perfil izquierdo, encontrando a un Vinicius que le estaba ganando la partida a Araujo, algo que no sucedió en el Clásico de Copa. El elenco catalán también buscaba más ese flanco, con total libertad para las incursiones de Balde, elogiado por De la Fuente tras dar su primera lista como seleccionador español de la absoluta.

El Barcelona, al no hallar espacios con su juego interior, optó por los centros laterales para crear acciones de gol. Un centro de Raphinha desde el lado izquierdo del campo lo prolongó Christensen con su testa pero se fue desviado. El club barcelonés siguió usando esa fórmula para acechar la portería de Courtois y la escuadra de Ancelotti sabía defenderse, amenazando con recuperar y armar rápido las contras. Tras varios centros sin éxito, Christensen volvió a rematar, esta vez con su pierna izquierda de tacón, aunque salió manso y centrado. El Barça volvió a crear una nueva oportunidad de gol en la que Raphinha encaró hacia dentro diagonalmente y su golpeo lo desvió Courtois con su mano derecha.

El equipo de Xavi lograba recuperar antes el esférico. El Madrid continuaba buscando a Vinicius, que volvía a tener problemas para superar a Araujo. El envite bajó de ritmo en un tramo donde el Barcelona era más protagonista que su adversario e inclinaba su ataque al sector derecho con un activo Raphinha que se imponía en su duelo individual a Nacho.

El combinado blaugrana continuaba merodeando el área blanca e igualó en la última jugada del primer tiempo. Jugada larga en la que Raphinha intentó golpear de volea un centro lateral, Araujo recogió el rechace, centró al área chica, el extremo brasileño esta vez sí disparó a puerta, el cual despejó Militao y Sergi Roberto anotó su cuarto gol de la temporada con un tiro ajustado al palo izquierdo de un Courtois que se estiró sin éxito. El conjunto azulgrana igualó el Clásico en el último instante del primer periodo.

Kessié encarrila la Liga para el Barcelona

El Clásico por LaLiga se reanudó con un ritmo medio. Los dos equipos seguían con sus presiones adelantadas y fue el Madrid quien generó la primera ocasión manifiesta de gol. Vinicius apuró la línea de fondo con un esprint y su centro lo empalmó Valverde con un disparo desviado. Una llegada que dio origen al sometimiento local. El Barça alternaba la velocidad de circulación y por el perfil izquierdo generó una aproximación en la que Roberto estuvo cerca de dejar sólo a Raphinha con su pase vertical que rechazó Nacho.

Al elenco de Xavi le costaba superar la primera línea de presión madrileña. El mediocentro local estaba más separado de la zaga culé con un Madrid bien situado en el campo con las líneas juntas cuando le tocaba defender.

El líder también mantenía su presión alta y al actual campeón le causaba muchos problemas en su elaboración del juego. El club catalán recuperaba muy rápido el balón en campo rival y Lewandowski, tras combinar con Raphinha, se colocó el cuero para conectar un zurdazo que rechazó Militao formando una rosca que se fue cerca del palo izquierdo de la portería del guardameta belga.

Con el empate en el marcador, Ancelotti refrescó a su equipo con un doble cambio: se marcharon Nacho y Kroos para dar entrada a Mendy y Rodrygo. El choque subió de nuevo de ritmo con amago de convertirse en un ida y vuelta. El atacante brasileño aprovechó un fallo en la salida del balón local de Busquets pero su chut se fue muy desviado.

Los de Xavi respondieron con una clara ocasión de Lewandowski que no acertó con su remate de tijera sólo en el segundo palo al empalmar mordido y sin inquietar a Courtois. El Clásico alternaba velocidades en el ritmo donde sendos conjuntos cometían imprecisiones.

El cansancio se notó en un choque de un considerable desgaste físico. El Barça volvió a amenazar la portería visitante con una volea de Raphinha que tocó ligeramente en Rüdiger y el guardameta de Bélgica lo paró con sus dos manos.

Ancelotti hizo una triple permuta: se fueron Valverde, Modric y Camavinga por Asensio, Ceballos y Tchoauméni. Xavi realizó su primer cambio dando entrada a Kessié por Roberto. Con la sala de máquinas merengue renovada, Vinicius sumó un nuevo tiro a puerta que salió manso y centrado a las manos de Ter Stegen.

El Barcelona pudo pagar caro una salida de balón en la que Koundé erró en el pase y Benzema controló para armar rápido el golpeo que atrapó el alemán. El envite se rompió con un Madrid arriesgando al subir sus líneas para ser más peligroso al contragolpe. En una contra de manual fue letal el combinado madridista al ponerse por delante gracias al sutil toque de Asensio. Un tanto que finalmente fue anulado por De Burgos Bengoetxea por fuera de juego al estar ligeramente adelantado a Koundé. El extremo balear probó fortuna con un chut lejano marca de la casa que se fue por alto.

Ferran Torres entró por Rafinha en una recta final con un Madrid siendo más protagonista que el club local en busca del 1-2. El Barcelona sufría ante el dominio blanco que imprimía un ritmo endiablado y se plantaba en el terreno contrario con asiduidad. Los de Xavi tenían opciones a la contra pero le costaba trazarlas al estar muy fatigado.

Con el partido completamente roto, el Barça dio un manotazo al Madrid con una transición rápida de libro. Lewandowski habilitó a Balde con un taconazo, el lateral español controló, centró al otro palo y Kessié superó a Courtois con un disparo raso al que no pudo llegar el meta belga desatando la locura en el Camp Nou. Un tanto que puede valer una Liga.

Ficha técnica

2 - Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Christensen, Balde; Sergio Busquets, Sergi Roberto (Kessie, min.77), Frenkie de Jong; Raphinha (Ferran, min.83), Lewandowski y Gavi (Ansu Fati, min.90).

1 - Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Nacho (Mendy, min.61); Camavinga (Asensio, min.76), Modric (Tchouaméni, min.76), Kross (Rodrygo, min.61); Valverde (Ceballos min.76), Benzema y Vinicius.

Goles: 0-1, min.9: Araujo, en propia puerta. 1-1, min.45: Sergi Roberto. 2-1, min.92: Kessie.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó a Nacho (min.17), Raphinha (min.33), Sergi Roberto (min.64), Modric (min.69) y Balde (min.90).

Incidencias: partido de la jornada 26 de LaLiga Santander disputado en el Spotify Camp Nou ante 95.745 espectadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios