Un 63,83 por ciento de los electores, es decir 21.778.181 ha votado este domingo en los elecciones municipales, lo que supone una caída de un poco más de un punto (1,3) respecto a las elecciones de 2019 cuando fue del 65,19 por ciento.
Un dato de participación al 96,68 por ciento del escrutinio y del que han dado cuenta la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa desde el centro de datos instalado en Ifema en la que también han desgranado los resultados de estos comicios.

Abascal pide votos "libres y límpios"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha animado este domingo a "una participación masiva" en las elecciones autonómicas y municipales y ha confiado en que "en un día tan importante" las urnas se llenen de "votos libres y de votos limpios".
Abascal ha votado pasadas las 12.00 horas al colegio público Pinar del Rey, situado en el distrito madrileño de Hortaleza, donde ha pedido que mañana "aquellos que sean elegidos cumplan con lo prometido y respeten el resultado electoral" para que la política deje de estar presidida "por la mentira y por la trampa".
Ribó: "Está ajustado"
El alcalde de Valencia y candidato a la reelección, Joan Ribó (Compromís), ha pedido a los ciudadanos que participen en las votaciones de este domingo a pesar de la lluvia pues, según dicen las encuestas, "cada voto es más importante que nunca porque está muy ajustado".
"Lo que se va a hacer estos cuatro años en València y en la Comunitat Valenciana depende de su voto", por tanto una llamada a la participación, ha manifestado Ribó, que ha acudido a votar a las 11:30 horas en el Centro de Formación Rodrigo Giorgeta de Valencia.
Díaz Ayuso desea una "participación masiva"
La presidenta madrileña y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha deseado este domingo "una participación masiva" en las elecciones autonómicas y municipales, a pesar de la lluvia, y que su resultado sea "lo mejor para Madrid y para España".
Pasado el mediodía, Ayuso ha votado en el Colegio La Inmaculada Marillac, en el distrito de Chamberí, entre la expectación de los vecinos que estaban ejerciendo su derecho al voto en ese momento.
Vara, "oportunidades y futuro"
El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha animado a votar este domingo con el pensamiento puesto "en la comunidad, en la ciudadanía extremeña, en sus posibilidades, oportunidades y futuro".
Fernández Vara, quien ha votado acompañado de su mujer en la Casa de la Cultura de Olivenza (Badajoz), ha recordado que se trata de la primera votación "después de la pandemia", lo que supone "una manera de recuperar cierta normalidad que todavía va faltando".
Page: "Votar es la mejor lección para los que buscan deteriorar el sistema democrático"
El presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page, ha subrayado que es "muy importante" votar este domingo y hacerlo con una amplia participación porque "sería la mejor lección para todos los que buscan deteriorar el sistema democrático".
García-Page ha llegado al colegio público Ciudad de Nara de Toledo a las once de la mañana pero una vez dentro de la cabina electoral se ha dado cuenta de que no llevaba la documentación porque se había dejado la cartera en otros pantalones, con lo que alguien de su equipo -la viceconsejera de Relaciones Instituciones y exjefa de su Gabinete, Margarita Sánchez- ha ido a su casa a buscar la cartera y él ha aprovechado para hacer declaraciones a los periodistas.
Chivite, "fortalecer las instituciones"
La candidata del PSN-PSOE a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha hecho un llamamiento a la participación en las elecciones municipales y autonómicas, ya que es "la mejor manera de fortalecer las instituciones y fortalecer la democracia".
La actual presidenta de Navarra, que ha votado en la escuela infantil de Gorráiz, ha animado a ejercer el derecho al voto, "cada uno con su opinión, pero es importante hacerlo".
Feijóo, confiado en la "transparencia" y "fortaleza" del sistema electoral español
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha votado este domingo y ha destacado que España tiene un "sistema electoral y democrático muy fuerte", ante lo que ha expresado su confianza en la "transparencia" del resultado.
"Cuanto más claro sea el voto, cuanto más contundente sea el voto, cuanto más determinante sea el voto, las urnas se impondrán a cualquier tipo de consideración posterior", ha afirmado Feijóo tras votar en el madrileño colegio Ramiro de Maeztu, centro donde estudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Otegi, "aire fresco"
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha animado este domingo a los ciudadanos a que acudan a las urnas para facilitar "un cambio necesario" que "abra las ventanas" y deje entrar el "aire fresco que necesita este país".
Otegi ha hecho estas declaraciones tras depositar su voto en la casa de cultura de Elgoibar (Gipuzkoa), donde ha recordado que en la jornada de hoy los electores "van a decidir dónde ponen a cada cual".
Martínez-Almeida, bromista: "Ha entrado la papeleta; he tenido más suerte que con las porterías de fútbol"
El alcalde de Madrid y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha ejercido su derecho al voto bromeando con el hecho de que ha tenido más éxito depositando las papeletas del PP en la urna este 28M que frente a una portería, y ha invitado a los madrileños a salir a votar en un día agradable para ello: "Si cae agua en Madrid, lo que tiene que caer de verdad son votos en las urnas".
Almeida ha votado hacia las 10:15 horas en el colegio Ortega y Gasset, en el distrito de Tetuán, y ha comenzado bromeando cuando ha hablado con la prensa: "Esta vez ha entrado la papeleta; he tenido más suerte que con las porterías de fútbol".
Belarra, contra Florentino Pérez
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha indicado que la "gente tiene hoy, por fin, el mismo poder que los poderosos que mandan sin presentarse a las elecciones durante todo el año", por eso ha animado a la ciudadanía a ir a votar: "Es mucho lo que está en juego".
"Creo que hoy la gente se juega mucho. Nos jugamos el derecho a la vivienda, el derecho a la sanidad y a la educación pública, el derecho a que haya una asistencia a la dependencia que garantice una vejez digna (...)", ha señalado la ministra a los periodistas tras acompañar al candidato de Podemos-IU-AV al Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sotomayor, a votar en su colegio electoral.
López Mirás: "Cuanta más participación, mucho mejor"
El candidato a la presidencia de la Región de Murcia por el Partido Popular, Fernando López Miras, ha dicho este domingo, tras votar en Lorca, que "cuanta más participación haya, mucho mejor", y ha añadido que "nos jugamos el futuro de la Región de Murcia para los próximos 4 años".
"Creo que es importante que hoy se vaya a votar y creo que es importante que hoy se ejerza el derecho al voto", afirmó, y reiteró la relevancia de que los ciudadanos encuentren un momento a lo largo del día para poder acercarse a su colegio electoral y votar porque "es mucho lo que nos jugamos".
Vivas, presidente de Ceuta: "Jornada decisiva"
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta y candidato a la reelección, Juan Jesús Vivas, ha asegurado que las elecciones de este 28 de mayo suponen una jornada "decisiva" para las "próximas décadas" para la ciudad.
Después de la constitución con normalidad de todas las mesas en la ciudad y tras ejercer su derecho al voto, Vivas ha declarado a los periodistas que "en estos próximos cuatro años nos enfrentamos a unos retos y a unas oportunidades determinantes para el futuro de la ciudad".
Armengol, "desde la cabeza y el corazón"
La candidata del PSOE a la reelección como presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha llamado a la participación este domingo en las elecciones autonómicas, insulares y municipales: "Todos los votos deciden qué políticas se necesitan".
Tras votar en un colegio del centro de Palma, la líder socialista ha subrayado que la jornada electoral es un "día importante donde todo el mundo tiene la posibilidad de decidir" quién gobernará su municipio, su isla y el archipiélago.
Urkullu, "por costumbre"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este domingo a todos los ciudadanos que acudan a votar y contribuyan así "a reforzar la democracia representativa e institucional".
"Yo animo a la ciudadanía a votar porque votando se refuerza la democracia representativa e institucional", ha dicho Urkullu, que ha acudido a depositar su voto a las 9:30 horas en las escuelas de Zabalarraga del municipio vizcaíno de Durango, junto a su esposa, Lucía Arieta-Araunabeña.
Revilla, "ilusionado"
El presidente de Cantabria y candidato del PRC a la reelección, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que los regionalistas van "muy ilusionados" a las elecciones, en las que ve a su partido ganador, en una jornada de "alegría" en las que los ciudadanos pueden expresar sus ideas a través del voto.
Revilla, tras votar en su colegio elector de El Astillero, ha celebrado en un encuentro con periodistas que cada cuatro años los ciudadanos "puedan quitar y poner políticos". "La democracia es una maravilla", ha subrayado.
Ximo Puig, de los más madrugadores
El presidente de la Generalidad Valenciana y candidato socialista a la reelección, Ximo Puig, ha hecho este domingo un llamamiento a que la Comunidad Valenciana vuelva a tener en estos comicios un "récord de participación" porque la democracia "es la toma de decisión en momentos decisivos".
Puig ha hecho estas manifestaciones a los periodistas en la Oficina de Turismo de Morella (Castellón), donde ha votado acompañado de uno de sus nietos, y ha aseverado que este 28 de mayo es un día "muy importante para los valencianos porque hoy decidimos el futuro de nuestra comunidad y de los ayuntamientos".
------------------

Los ciudadanos llamados a participar en las elecciones en algo más de 8.000 municipios y en doce comunidades autónomas han empezado a votar a las 9:00 horas en las urnas instaladas en 22.901 locales electorales repartidos en toda España, con la excepción de Canarias, donde se abren una hora después. Las papeletas se han empezado a depositar en las 60.575 mesas habilitadas, con unas 215.000 urnas, que estarán abiertas hasta las 20:00 horas -una hora después en el archipiélago canario- en una jornada marcada por la lluvia en buena parte del país.
Las elecciones están convocadas en los 8.131 municipios que hay en España, si bien en 44 no se ha proclamado ninguna candidatura, por lo que en estos núcleos se celebrarán en el plazo de seis meses.
35,5 millones de ciudadanos llamados al voto
En los comicios para elegir alcaldes, tienen derecho a ejercer el sufragio 35.539.083 ciudadanos, de los que 414.692 son extranjeros residentes en España, tanto de la UE como de países con los que España tiene acuerdos de reciprocidad. Respecto a las elecciones municipales de hace cuatro años, hay 1,76 millones de ciudadanos con derecho a voto por primera vez, según datos de la Presidencia del Gobierno.
En cuanto a las doce regiones que renuevan sus parlamentos y gobiernos autonómicos, pueden votar 18,3 millones de electores, de los que algo más de un millón son residentes que viven en el extranjero (CERA), mientras que el censo en Ceuta y Melilla lo componen 124.428 ciudadanos.
Casi 100.000 efectivos en el operativo policial
A nivel local se van a elegir a 67.152 concejales, a 97 alcaldes de municipios con régimen de concejo abierto, a 157 consejeros de cabildos insulares y a 25 diputados en cada una de las Asambleas de Ceuta y Melilla.
En las mesas electorales hay 181.728 responsables de su constitución, del desarrollo de las votaciones y de contar las papeletas al cierre de las urnas. Casi 100.000 agentes de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán el desarrollo de esta jornada que pone fin a una campaña electoral que ha estado marcada por la polémica lista de candidatos de Bildu y por las denuncias de compra de votos por correo. El presupuesto de los comicios de este domingo asciende a 203,6 millones de euros.