www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CUARTOS DE FINAL

ACB. El Real Madrid da un golpe de autoridad al Gran Canaria en el primer duelo de campeones europeos

domingo 28 de mayo de 2023, 14:15h
El equipo de Chus Mateo suma el primer punto de cuartos de final al doblegar al de Lakovic por 95-68 . WiZink.

El Real Madrid ha arrancado la defensa de su título en los playoffs de la ACB con una victoria de autoridad ante el Gran Canaria por 95-68 en el primer encuentro de la serie de campeones continentales disputado este domingo en el WiZink Center.

Los de Chus Mateo, que encadenan su undécima victoria seguida, encarrilaron su triunfo gracias a su parcial de 29-12 del segundo cuarto. Musa y Llull fueron los máximos anotadores del conjunto madridista que no dio opción al campeón de la Eurocup.

El Madrid, muy superior en el segundo cuarto

El primer encuentro de la serie de campeones europeos empezó con ritmo al intercambiarse ataques en cuestión de segundos, aunque ambos equipos carecieron de precisión, especialmente desde el perímetro (3-2 a falta de 7:18).

El Granca defendía bien la zona con un 1-3-1 y el campeón de la Euroliga volcaba su juego por los costados. Musa, único anotador del elenco local, anotó el primer triple para cortar el parcial de 0-5.

El conjunto de Lakovic lograba hacer daño en la pintura madrileña, especialmente Balcerowski que anotó cinco de los nueve puntos visitantes. Tavares, incluido en el mejor quinteto de la Liga Endesa junto a Musa, dejó su primera acción defensiva con un 'gorro' al pívot alemán (8-9 a falta de 2:37).

El alero bosnio, el mejor del primer cuarto, con 11 de los 13 puntos del Madrid, provocó el tiempo muerto del cuadro isleño con sus dos canastas que registraron un parcial de 5-0. El actual campeón de la ACB respondió con autoridad al endosar un parcial de 9-1 con su juego vertical con el 'Chacho' Rodríguez cumpliendo una vez más como especialista en agitar los encuentros, tal y como hizo en la 'Final Four' de Kaunas. Dejó una asistencia a su mejor socio, Tavares, y anotó dos bandejas seguidas en el tramo final del primer cuarto (22-13).

El Real Madrid fue muy superior en la recta inicial del segundo cuarto. Su buena defensa y su acierto exterior fueron las bases del 6-0 de salida que tuvo que parar el técnico del campeón de la Eurocup (28-13 a falta de 8:14).

El 2-3 zonal del Madrid cortocircuitó el juego interior de su rival, aún sin anotar transcurridos cuatro minutos del segundo parcial. Causeur y N'Diaye elevaron el 6-0 al 12-0 con el que encarrilaba su primera victoria en la serie de cuartos de final.

Llull, el héroe de la undécima Copa de Europa con su 'mandarina' a falta de 3.1 segundos del final ante el Olympiacos, recibió una gran ovación. El base español, que reemplazó a Rodríguez, entró enchufado acertando en su primer intento desde el perímetro. Una canasta histórica, ya que se convertía en el máximo anotador del Real Madrid en la Liga Endesa al superar a Felipe Reyes con 6.018 puntos.

Inglis acabó con el parcial de 19-0 local tras seis minutos y medio de sequía anotadora amarilla. El bloque de Lakovic amplió el parcial a 0-6 antes del tiempo muerto al que acudió cojeando N'Diaye. Un tiempo que sentó bien al cuadro madridista que devolvió el parcial a su adversario al ritmo de un eléctrico Llull (49-22 a falta de 1:08). Musa se sumaba de nuevo al poderío ofensivo del equipo de Chus Mateo que alteró su defensa a un 1-4 en un segundo cuarto donde fue muy superior registrando un parcial de 29-12 y el rebote, el defensivo principalmente (18-7 en el primer periodo), cayó del lado madrileño (11-2). El lanzamiento exterior también fue determinante con 4/5 triples acertados.

El Madrid gestiona su ventaja en la segunda mitad

La segunda parte se reanudó con ritmo. El Madrid tenía más acierto y atacaba con una marcha más a la que no podía seguir su adversario. Musa y Tavares destacaron en la faceta ofensiva del conjunto de Chus Mateo que se imponía a la defensa zonal del Granca (60-32 a falta de 6:43).

Ritmo ofensivo por parte de ambas escuadras en el ecuador del tercer parcial. El bloque de Chus Mateo mantenía su cómoda renta superior a los 20 puntos. La mejoría en ataque del combinado canario no bastaba para acercarse al marcador.

El técnico español dio descanso a Musa y Tavares dada su cómoda ventaja. Sin ellos en el parqué, Rodríguez y Hezonja comandaban el ataque local. Los de Lakovic no conseguían encadenar parciales destacables. Diop, uno de los pívots más prometedores de la ACB, se estrenó en la recta final del tercer cuarto. El Madrid seguía sólido en defensa y no bajaba el ritmo en ataque para encarar el último tiempo con 23 puntos de diferencia (70-43).

El envite bajó de ritmo en el último cuarto. La zona de animación del club local, dada el plácido final del partido, se dedicó a corear los nombres de actuales jugadores del conjunto blanco, que pese a ser menos efectivo, estaba muy cerca de su primer punto en la serie de cuartos de final. Slaughter destacó en el bloque canario (73-53 a falta de 6:24). Llull volvió a entrar al parqué y proseguía espectacular desde el perímetro. Encestó su cuarto triple, el segundo consecutivo en este parcial.

En los últimos minutos de este cuarto, Randolph y Hezonja aprovecharon para sumar puntos frente a un Granca que quería maquillar su tercera derrota consecutiva. Hanga, N´Diaye y Williams-Goss se sumaron al festivo exterior de un Madrid que se gustó en la recta final del primer choque de cuartos de final.

Ficha técnica

95 - Real Madrid (22+29+19+25): Williams-Goss (5), Hanga (3), Tavares (6), Yabusele (8) y Musa (20) -cinco inicial-, Causeur (5), Randolph (3), Rudy Fernández (3), Hezonja (9), Sergio Rodríguez (11), Llull (16) y Ndiaye (6).

68 - Dreamland Gran Canaria (13+12+22+21): Balcerowski (15), Slaughter (10), Albicy (2), Brussino (2) y Shurna (3) -cinco inicial-, Inglis (15), Kljajic (0), Benite (13), Salvó (2), Diop (2) y Nikolic (4).

Árbitros: Fernando Calatrava, Jorge Martínez, Joaquín García. Sin eliminados.

Incidencias: Primer partido de la eliminatoria C del playoff de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Los Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 7.558 espectadores. La presencia del estadounidense Trey Thompkins, exjugador madrista, provocó la mayor ovación del partido. Más de un minuto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios