La decimonovena tarde del abono tuvo mucho interés gracias a los toros de Santiago Domecq. Dispares de hechuras, pero de pareja edad, excepto el segundo, tuvieron un comportamiento de muchos matices y cambios de un tercio a otro. Los diestros que trenzaron el paseíllo fueron Arturo Saldívar, Fernando Adrián y Álvaro Lorenzo. Las varas, excepto el sexto, fueron bastante flojas y de colocación variada, lo que el respetable protestó. Curro Javier se desmonteró en dos ocasiones por banderillear al 3° y por la brega del 6°.
Arturo Saldívar comenzó con sustos desde el quite: pagó con una voltereta la mala colocación del cite con oro a Manosfinas (1° 10/18). Las banderillas las han puesto en el terreno del tendido 1, casi en los chiqueros. Las primera tanda de rodillas por la espalda, seguida por otras dos tandas acompañando la embestida del toro. Llegó a las cercanías al natural, pero el toro tendía salir del embroque cabeceando. Una serie de naturales muy seguidos y circulares alborotaron al morlaco: pisa la franela y desarma al diestro. Saldívar se planta entre la cuerna y el toro se lo lleva por delante. Una estocada entera de defectuosa colocación. Ovación y protestas.
Su segundo, Sensible (4° 9/18), escuchó protestas al salir, lo no que le ha puesto de mal humor: rajó el capote del mexicano y embestía echando las manos por delante. El comienzo de la faena descompuesto, aguantando hachazos. Al natural tomaba la muleta con velocidad y fuerza, desarmó. Para el cierre la apuesta fuerte: los pases estatuarios y bernardinas. La estocada entera, desprendida. Ovación al arrastre.
Costurero (2° 2/19), avistó la plaza, algo abanto de salida como sus hermanos. Fernando Adrián le recibe con dos largas cambiadas de rodillas, ya de pie, le veroniqueó con estilo, descubriendo buen fondo. Buen tercio de rehiletes, aunque el caripintado no estaba conforme y se dolió mucho. Estatuarios y una serie al natural, demuestran que el toro se quedó sin picar. Iba con cabeza alta, veloz, descompuso varias tandas, dejando la sensación de una faena algo atropellada, desarmando por el pitón derecho y buscando los tobillos. Las bernardinas, cerradas por un pase de bello trazo, y el morlaco rodó llevando el estoque entero. Una oreja algo protestada. Contento (5° 11/18) se arrancó al cite de rodillas en los medios: Adrián firma una larga serie, pasando al toro por la espalda y manejándolo al natural. Mayor entrega imposible. Ya de pie, otra serie al natural abarcando la embestida celosa del astado. Levantó al público de sus asientos con las tandas de derechazos. El cierre de muleta baja. La estocada entera al segundo intento. Murió en los medios y sin doblar las manos. Una oreja y una vuelta al ruedo al quinto de la tarde.
Nubarrón (3° 12/18) recibió aplausos al asomarse por los chiqueros: castaño, cuesta arriba y el velamen alto. El toro de gran embestida, clase y son. Las tandas iban por entregas como las series televisivas se dosifican por episodios: el diestro, Álvaro Lorenzo, intercalaba largos paseos poco oportunos. La faena larga pasó la factura en el último tercio: costó cuadrarlo. Una estocada entera, ejecutada saliendo de la suerte. El torose levanta dos veces. Suena un aviso. Aplaudido en el arrastre.Peleador (6° 12/18) acudió a la franela desde las tablas a los medios, arrasando al diestro en el segundo cite. Éste se recompone enseguida y lo saca a los medios, donde el toro acudía con desgana. Cambiando los terrenos, se acoplan los temperamentos y las series adquieren la ligazón por ambos pitones. El astado se rinde. Una tanda de flexionados y una estocada hasta la bola. Un aviso.