Los vídeos, los trucos fotográficos y la trastienda de la campaña
sábado 14 de mayo de 2011, 14:46h
Una campaña electoral es imagen. Expertos en comunicación política trabajan estos días sin descanso, como ya lo hicieron durante la planificación de los actos que estas semanas ocupan a los principales líderes políticos nacionales, autonómicos y municipales. Sin embargo, y pese a que un factor clave para que el éxito de una promoción es que no sea vista como tal, la falta de interés ciudadano, que no confía en los políticos, como muestran los barómetros del CIS, saca a la luz la tramoya o lo que hay detrás de una gira para conseguir sumar votos el 22 de mayo.
En pleno empuje de la iniciativa #sinpreguntasnocobertura, que evidencia asimismo desafección de la prensa hacia determinados dirigentes, Internet no ha querido ausentarse en esta presión y en determinados foros, blogs o páginas se destapan paso a paso los retoques de Photoshop de los carteles o se cuenta quién y cuántas veces se ha fotografiado con cotizados niños o ancianos, haciendo la compra o practicando deporte. Por ejemplo, Eva Almunia, José Manuel Soria, Miguel Ángel Revilla o Tomás Gómez no han perdido ocasión de inmortalizarse abrazando a mayores; Francisco Álvarez Cascos, Guillermo Fernández Vara o Yolanda Barcina aupando a bebés; Paulino Rivero o Jaime Lissavetzky en un mercado o Gallardón en bicicleta junto al Manzanares.
Cuestión aparte son los vídeos. En este apartado, la evolución es notable y algunos de los spots parecen cortos, con especial cuidado en el mensaje, los rostros de los protagonistas y la ambientación musical. Unas elecciones amplias como las del 22-M, con multitud de candidatos a lo largo y ancho de España, da lugar a muestras de todo lo contrario, también lastradas por un presupuesto manifiestamente inferior. En otros casos, se dan anuncios que nada tiene que ver con lo económico la querella recibida, como es el caso de uno de los siguientes, de Izquierda Unida de Lepe, donde una gaviota defeca permanentemente sobre un ciudadano, en clara alusión al Partido Popular, denunciante.
IU, Lepe
PP
PP, Comunidad de Madrid
PSOE, Comunidad de Madrid
PP, Ayuntamiento de Madrid
PSOE, Ayuntamiento de Madrid
PSOE, Castilla-La Mancha
PP, Castilla-La Mancha
UPyD
Juventudes Socialistas, Asturias
IU
Destapados los trucos de la fotografía y los efectos de la imagen y el sonido en el receptor, resta el mensaje, la oratoria del político, no sin olvidar su imagen. Pero las promesas se encargan de hacerlas buenas o malas los hechos. Terminada una campaña, comenzada una legislatura, el Photoshop de los discursos se deshace y sólo los más honestos aguantan. Si las palabras no bastan, hay que recurrir a la imagen. Todo sea por el voto.