RESEÑA
Petros Márkaris: Con el agua al cuello
domingo 29 de enero de 2012, 16:32h
Petros Márkaris: Con el agua al cuello. Traducción de Ersi Marina Samará Spiliotopulu. Tusquets. Barcelona, 2011. 328 páginas. 19 €
El novelista, dramaturgo y guionista griego Petro Márkaris ha elegido para abrir Con el agua al cuello una cita del también dramaturgo Bertolt Brecht –al que confiesa profesar profunda admiración–, que recoge el contexto y las sensaciones que inspiran el comportamiento de algunos de los personajes de la novela: “¿Qué es el atraco a un banco comparado con la creación de un banco?”. Ambientada en Grecia, en el verano de 2010, la novela comienza con la boda de la hija del comisario Kostas Jaritos, en medio de un clima festivo –tradiciones griegas como bailes y comidas incluidas– que al día siguiente se torna sangriento y desconcertante. Nikitas Zisimópulos, afamado ex director del Banco Central del país, aparece decapitado en su chalé a veinticinco kilómetros de Atenas y la comisaría que dirige Jaritos trata de hacerse cargo del caso en una capital colapsada por las manifestaciones y las revueltas populares a causa de la profunda crisis económica en la que se halla sumido el país; situación de descontento y frustración generalizada que guarda directa relación con el asesinato de Zisimópulos. No será éste el único obstáculo que deberá sortear Jaritos: el jefe de la brigada antiterrorista trata de consolidar una línea de investigación paralela a la sostenida por su comisaría y Jaritos ha de emplear toda su astucia para continuar investigando un crimen al que pronto se sumarán otros.
Petros Márkanis representa en sus obras de forma crítica la sociedad actual a través del protagonista de muchas de ellas, el comisario griego Kostas Jaritos. Con el agua al cuello es la séptima de las novelas protagonizadas por el ácido y sagaz comisario Jaritos quien es, a la vez, un sufrido padre y esposo. Márkanis no solo da cuenta de la labor policial del protagonista, también nos adentra en su entorno personal y familiar de modo que el lector sigue los pasos de un comisario cuyos problemas y preocupaciones sobrepasan el ámbito de su comisaría.
La novela policíaca es un género que en nuestro país goza de un éxito evidente y palpable en celebraciones literarias como la Semana Negra de Gijón o la BCNegra, en Barcelona. Será en la próxima edición de la BCNegra, que tendrá lugar entre el 6 y el 11 de febrero, cuando Petros Márkaris recoja el premio Pepe Carvalho por su novela Con el agua al cuello. El autor, nacido en Turquía y especializado en la cultura alemana –ha traducido incluso el Fausto de Goethe–, estudió además economía en países como Alemania o Austria. Ese interés por cuestiones de índole económica, histórica y social es evidente en su obra: en Con el agua al cuello, Márkaris sigue muy de cerca la evolución del contexto político y social griego tras el anuncio de la quiebra del país.
Por Lorena Valera Villalba