www.elimparcial.es
    28 de mayo de 2023

elimparcial.es > Crónica Política

ic_facebookic_twitteric_google

RIVERA Y SÁNCHEZ APELAN A LA VOLUNTAD FRENTE A LA ARITMÉTICA

El rechazo del PP y de Podemos hace inviable el pacto PSOE-C's
Anunciado con determinación y firmado entre aplausos, pero, a todas luces, ineficaz. El acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Albert Rivera se ha encontrado con la negativa rotunda de PP y Podemos, a pesar de que los líderes del PSOE y Ciudadanos han apelado a la responsabilidad política a izquierda y a derecha.
ic_facebookic_twitteric_google

INÉDITA INCERTIDUMBRE POLÍTICA SOBRE LA FORMACIÓN DE GOBIERNO

Crónica política. El futuro de España se juega entre egos y voluntades a medias
El fragmentado resultado electoral del 20D ha conducido a un escenario insólito donde ninguna opción es clara. La poca tradición de entendimiento entre partidos políticos en España y la lucha de egos en la que se mueven los principales líderes políticos poco ayuda a asentar opciones.
ic_facebookic_twitteric_google

PODEMOS Y CIUDADANOS SE INSTALAN EN EL PARLAMENTO CON 109 ESCAÑOS

El fin del bipartidismo y la amenaza secesionista marcan el año político
Los giros políticos en ayuntamientos y autonomías, la pérdida de poder del Partido Popular, la irrupción con fuerza de Podemos y Ciudadanos en el panorama, las elecciones catalanas, Artur Mas y la CUP, la resolución independentista aprobada por el Parlament y anulada por el TC, el fin del bipartidismo con un Parlamento nacional inauditamente fragmentado... Acaba un año político frenético en el que España ha vivido los cambios más sonados de su democracia.
ic_facebookic_twitteric_google

9,2 MILLONES DE ESPAÑOLES SIGUIERON EL ESPERADO ENFRENTAMIENTO EN TELEVISIÓN

Pese al fracaso político del debate, todos los participantes creen que lo ganaron
El debate a cuatro de este lunes interesó a los españoles. Así lo demuestran las cifras de audiencia: 9,2 millones de espectadores y un récord del 48,2 por ciento de la cuota de pantalla entre las dos cadenas en las que se emitía, Antena 3 y La Sexta. Sin embargo, en lo político fue un enfrentamiento aburrido, que se plegó a los discursos manidos, repetitivos y aprendidos de cada uno de los candidatos quienes, con la resaca del día después, se ven, todos, como vencedores.
ic_facebookic_twitteric_google

CRÍTICAS A RAJOY POR NO ACUDIR AL DEBATE A CUATRO

La batalla electoral se libra en televisión
La evolución en las formas electorales en España importa desde EEUU la tendencia de los políticos a desfilar por programas televisivos de varietés donde pujan por ganarse al electorado mostrando su lado más humano y cercano. El Hormiguero de Pablo Motos y En tu casa o en la mía, dos escenarios clave. Mariano Rajoy recibe críticas por retransmitir el fútbol o aceptar ir al programa de Osborne, pero no a los debates a cuatro.
ic_facebookic_twitteric_google

PACTOS DESPUÉS DEL 20D

Futuros pactos: los riesgos de escupir hacia arriba
Todas las formaciones políticas evitan hablar de los futuros pactos a los que podrían llegar tras las elecciones generales del 20D. Las críticas que ahora vierten sobre otros partidos podrían volvérseles en contra cuando, llegado el momento, decidan pactar con ellos.
ic_facebookic_twitteric_google

LA CUP RECHAZA A MAS Y ERC OFRECE SU CHEQUE EN BLANCO

Foto: Efe
Foto: Efe
Tras inclinarse la CUP por el 'no' a la última propuesta de Artur Mas, un Gobierno "coral" a cambio de que los diez diputados Baños apoyen su investidura, voces de ERC han optado por tomar la medida que sea necesaria para formar Gobierno, incluso la de entregar "un cheque en blanco" a la CUP. La vicepresidenta catalana en funciones ha vuelto a reiterar la que, según ella, es la postura unánime de Juntos por el Sí: Mas sigue siendo el único candidato.
ic_facebookic_twitteric_google

DESAFÍO SECESIONISTA

Estamos de acuerdo pero... ¡y tú más!
El desafío soberanista está obligando a las diferentes formaciones políticas a conversar y a buscar acuerdos comunes siguiendo la consigna de que la unión hace la fuerza. Sin embargo, esto de tenerse que poner de acuerdo les ha pillado en mal momento. En plena pre-campaña electoral, no desaprovechan una sola ocasión para arrojarse más méritos que al de enfrente o intercalar un anuncio de acuerdo con una crítica a alguno de los socios del mismo.
ic_facebookic_twitteric_google

PREOCUPADOS POR EL PROTAGONISMO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA CAMPAÑA

Sánchez y Rivera intentan arrebatar a Rajoy la iniciativa del pacto por la unidad de España
La defensa de la unidad de España se ha convertido súbitamente en un baluarte electoral de primer orden. El presidente del Gobierno ha iniciado una ronda de contactos con los partidos constitucionalistas para defender la integridad del país frente a separatismo, circunstancia que ha provocado la reacción de otros partidos aspirantes a Moncloa, Ciudadanos y PSOE.
ic_facebookic_twitteric_google
Iglesias, Rivera y la necesaria reinvención de las formas políticas
Durante el cara a cara entre los líderes de Ciudadanos y Podemos se publicaron cerca de 300.000 tuits. Trescientas mil partes de una conversación social entre multitud de participantes interesados e implicados en un debate político.
1,09375