La crónica gastronómica
El 16 de noviembre, el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reunido en Nairobi, la capital de Kenia, declaró a la Dieta Mediterránea Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Ese mismo día lograron igual reconocimiento el flamenco, los “castellets” catalanes, la cetrería o ese canto medieval balear llamado “sibila”.