www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Premio príncipe de asturias de investigación científica y técnica

Gregory Winter y Richard A. Lerner: mentes decisivas en el campo de la inmunología

viernes 26 de octubre de 2012, 18:00h
El biólogo británico Gregory Winter y el patólogo estadounidense Richard A. Lerner han sido reconocidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica "por sus contribuciones decisivas al campo de la inmunología y, más concretamente, por la obtención de anticuerpos de gran valor terapéutico".
Los investigadores Gregory Winter y Richard A. Lerner están en la vanguardia de las investigaciones sobre el sistema inmunitario. Los avances en la utilización de anticuerpos como herramientas terapéuticas han proporcionado nuevos métodos para prevenir y tratar desórdenes inmunes, enfermedades degenerativas y distintos tipos de tumores. En muchos casos, el empleo de anticuerpos ha mitigado el sufrimiento del paciente y ha detenido el progreso de la enfermedad. Estos investigadores han logrado crear un sistema inmune sintético en tubo de ensayo, demostrando además su potencial preventivo y terapéutico al superar el repertorio de anticuerpos naturales que el cuerpo humano puede generar.

Sir Gregory Winter (Reino Unido, 1951) estudió Ciencias Naturales en el Trinity College de Cambridge y desarrolló sus estudios doctorales en el Laboratorio de Biología Molecular (LMB) del Medical Research Council (MRC), institución de la que ha sido subdirector. Es master del Trinity College. En el seno del LMB, Winter ha sido uno de los bioquímicos más destacados en la innovación de técnicas de creación de anticuerpos terapéuticos monoclonales y uno de los pioneros en el desarrollo de técnicas para la humanización de estos anticuerpos, un paso fundamental para que el sistema inmune humano no los identifique como agentes extraños. Está en posesión de numerosas patentes y, además de haber sido asesor de varias firmas científicas de ingeniería genética, fue el fundador en 1989 de Cambridge Antibody Technology, una de las empresas biotecnológicas impulsadas por el LMB para la comercialización de estos anticuerpos, entre ellos el adalimumab, destinado al tratamiento de la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn. También fundó las empresas Domantis, en 2000, y Bicycle Therapeutics, en 2009.

Comandante del Imperio Británico y miembro de la Royal Society, de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, de la Australiana de Ciencias Tecnológicas e Ingeniería y de la Sueca de Ciencias de la Ingeniería, Winter ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Louis Jeantet de Medicina (Suiza, 1989), el Emil von Behring (Alemania, 1990), el Premio Milán (Italia, 1990), el Premio Scheele de la Academia Sueca de Ciencias Farmacéuticas (1994), el Premio Internacional Rey Faisal de Medicina (Arabia Saudí, 1995), el Biochemical Society Award (Reino Unido, 2006) y el BioIndustry Award (Reino Unido, 2008).

Richard Alan Lerner (Chicago, EEUU, 1938) estudió Medicina en las universidades Northwestern y Stanford, en la que se doctoró en 1964. Tras realizar el internado en el Palo Alto Stanford Hospital, en 1965 empezó su trayectoria investigadora y docente en el Departamento de Patología Experimental del Research Scripps Institute de La Jolla (California), institución de la que llegó a ser presidente entre 1991 y 2012. En la actualidad ocupa la cátedra Lita Annenberg Hazen de Inmunoquímica del Departamento de Biología Molecular del Scripps y es miembro del Skaggs Institute de Biología Química. Lerner fue el artífice del avance más importante desde el descubrimiento de los anticuerpos monoclonales hace un cuarto de siglo: la concepción, diseño y creación de bibliotecas combinatorias de anticuerpos, actualmente las más utilizadas de todas.