www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Silencio

Ricardo Ruiz de la Serna
x
ricardo_ruiz_delasernayahooes /22/22/28
sábado 24 de marzo de 2012, 20:48h
El asesinato del profesor Yonathan Sandler, de 30 años, sus dos hijos de seis y tres años, Aryeh y Gavriel, y de la niña de ocho, Miriam Monsonego, han conmocionado a Europa y al mundo. Durante algunos días, hemos escuchado las condolencias y hemos visto las fotos. Esas fotos desgarradoras, rotas, rasgadas.

Debemos recordar los nombres de estas víctimas porque con ellas seguimos muriendo todos mientras a las familias les queda un dolor que nadie puede describir ni compartir en su profundidad verdadera.

Así que tal vez lo mejor sea el silencio durante unos momentos, elevado como una plegaria que no puede aceptar esta maldad ni describir el fondo del abismo. Hay que esforzarse en orar y en pedir al Creador que nos ayude y que la maldición no nos anegue. El silencio, esa ausencia de todo que se cierne de cuando en cuando sobre este planeta.

Y cuando estemos en silencio, escuchemos el kaddish, esa oración que brota de la profundidad de la Historia y que bendice al Creador desde el dolor insondable y la esperanza más misteriosa. Habrá tiempo para escribir y para hablar sobre esta atrocidad que nos conmueve y nos aterra.

Callemos un instante.

Silencio.

Que se escuche ese rezo que se elevó en los pogroms y las expulsiones, en los campos de exterminio y en los guetos, en las fosas y en los trenes de la muerte.

Que se sienta el grito de los niños asesinados, de las madres viudas, de los familiares y los amigos.

Que resuenen por toda Europa la palabra rota y el dolor traspasado por la confianza en el Creador.

Y que no nos venza el olvido.

Ricardo Ruiz de la Serna

Analista político

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios