www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Saludo Navideño

Enrique Aguilar
x
enrique_aguilarucaeduar/15/15/19/23
miércoles 24 de diciembre de 2008, 18:06h
Me cuesta imaginar al lector de esta columna. Gracias a la generosidad de sus editores, mis colaboraciones en El Imparcial llevan casi un año de vida, que coincide con la corta edad del periódico en su renovada versión. Durante este lapso expresé libremente mis ideas sobre temas varios o bien sobre autores que he leído con afición u otros que sólo conozco parcialmente.

En cualquier caso, pude así acercarme a ese lector desconocido para mí pero a quien estoy enormemente agradecido. Por tres razones. La primera, que resulta obvia, por su disposición a leerme. La segunda (basada ciertamente en una presunción optimista), por su fidelidad. La tercera, en fin, porque al serme desconocido ese lector, mujer o varón, joven o entrado en años, me ha obligado a ensayar diversos modos de aproximación: aquellos temas o autores que, dada su heterogeneidad, me permitieron canalizar alegrías, descontentos (relativos sobre todo a la realidad política de mi país), interrogantes y convicciones.

Raymond Aron pensaba que un artículo de periódico debe contener dos elementos esenciales, a saber: la primera frase y la última. De la primera depende que lector prosiga con su lectura. La última ha de quedar guardada en su memoria. Cuanto más, la segunda de estas intenciones (su recuerdo) guía esperanzadamente a estas columnas. En cambio, sólo puedo supeditar la primera a la buena voluntad del lector al que aprovecho para trasmitir, junto a mi reconocimiento, mis mejores deseos para un año que será difícil, sin excepción, para todos y que debemos afrontar bien pertrechados, con presencia de ánimo y tenacidad. La metáfora orteguiana de la vida humana como conciencia de naufragio y menester de natación tendrá en este sentido, durante el 2009, ocasiones de sobra para materializarse.

Hacer extensivos estos deseos a las autoridades de El Imparcial y a su equipo de colaboradores no es sólo un gesto de buena educación. Es la reacción, ni más ni más que espontánea, de quien se siente unido a otro en el afecto.

Enrique Aguilar

Politólogo

ENRIQUE AGUILAR es director del Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios