sobre el caso bolinaga
Rajoy defiende al ministro del Interior frente a Mayor Oreja
lunes 03 de septiembre de 2012, 14:18h
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha querido zanjar hoy la polémica dentro de su partido en torno a la concesión del tercer grado al preso etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga y ha respaldado la actuación de Interior frente a las críticas del exministro Jaime Mayor Oreja.
El caso del etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga ha centrado buena parte de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que ha presidido este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede del partido, una reunión celebrada a puerta cerrada que ha aprovechado el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, para explicar los pasos dados por su departamento.
Según han explicado asistentes a la reunión, Fernández Díaz ha protagonizado una larga intervención en la que ha explicado con todo detalle la gestión de Interior, antes y después de que el pasado 17 de agosto Instituciones Penitenciarias concediera el tercer grado a Uribetxebarria, y ha insistido en que la actuación de su departamento ha seguido escrupulosamente la ley.
Tras la intervención de Fernández Díaz ha tomado la palabra Jaime Mayor Oreja, quien según fuentes de la dirección del partido ha dicho comprender que el tercer grado a Bolinaga se decidió con arreglo a la ley, aunque ha apostillado que se podía haber tomado otra decisión.
Después ha intervenido el presidente del PP vasco y candidato a lendakari, Antonio Basagoiti, quien ha pedido zanjar esta polémica dentro del partido y centrar los esfuerzos en la campaña electoral para frenar el proyecto independentista que, ha subrayado, defienden Bildu y el PNV, según las mismas fuentes. Finalmente ha intervenido Rajoy para defender la gestión de Interior en este asunto.
En la rueda de prensa, María Dolores de Cospedal ha insistido en que nadie en la reunión ha cuestionado la actuación del Ejecutivo y ha explicado que Rajoy ha defendido la actuación de todos los ministros del Interior de los Gobiernos del PP, que ha estado siempre marcada por el "escrupuloso cumplimiento de la ley" y a las resoluciones judiciales. Y estos ministros han compartido también el mismo objetivo, "derrotar a Eta" y lograr su disolución, ha añadido Cospedal.
Rajoy ha subrayado además que el Ejecutivo del PP no se siente heredero ni admite "ninguna herencia" de lo que hizo el PSOE en materia antiterrorista, con "presuntas o posibles negociaciones", ha dicho la secretaria general. Cospedal ha recordado asimismo las palabras de Rajoy insistiendo en que el Gobierno "ni ha negociado ni negociará" con Eta, "ni admite ni admitirá ningún tipo de chantaje por parte de Eta ni por nadie".
En este mismo sentido se ha pronunciado en una conversación con periodistas María del Mar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por Eta Miguel Ángel Blanco, quien ha destacado el compromiso del Gobierno de no ceder al chantaje de los terroristas ante episodios como las huelgas de hambre como no lo hicieron en el caso de su hermano.