www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

crónica política

Corrupción: de Luis Bárcenas a José Blanco

viernes 08 de marzo de 2013, 02:01h
¿Pacto tácito de silencio entre unos y otros? “Puede ser”, según señalan los analistas políticos consultados por este diario, porque “el ´caso Bárcenas´ y el ´caso Campeón´ en el que está implicado el ex número dos del PSOE y ex ministro de Fomento, José Blanco, han derivado hacia caminos que no gustan ni en el PP ni entre los socialistas. Bien es cierto que esta semana no habido ni sesión de control al Gobierno ni Plenos en el Congreso, “que de verdad relajan la tensión política en este país”, señalan las fuentes consultadas, y eso se ha notado en los últimos días.

La tranquilidad política sólo se ha roto por el “caso Bárcenas”, aunque el “caso Campeón”, en el que supuestamente está implicado el ex número dos del PSOE, no ha tenido la repercusión mediática del primero, pese a que el ex ministro de Fomento haya reconocido, según ha informado Antena 3 que pasó 100.000 euros de obras de reformas en su casa al PSOE, que a la vez los trasladó al Ministerio del Interior en la época en el que estaba dirigido por Alfredo Pérez Rubalcaba, todo ello por “por motivos de seguridad”.

Los analistas consultados subrayan que “simplemente es un dato y un argumento por el que por motivos de seguridad, como se puede comprobar en las hemerotecas y en sentencias judiciales, los motivos de seguridad siempre han sido una supuesta tapadera para reformas en viviendas particulares”.

Dicho esto, el PP no vive no sus mejores momentos, sobre todo después de la rara denuncia que presentó el miércoles contra Luis Bárcernas. Por una parte, el vicesecretario de Organización de los populares, Carlos Floriano, se ha visto explicitar que Bárcenas va como “comendado” en la demanda del Partido Popular contra “El País” y el supuesto autor de esos papeles publicados, que como afirma el diario fue el propio ex tesorero de los populares quien los elaboró. Información negada y por activa por el propio Bárcenas, en público y ante la Fiscalía Anticorrupción.

Pero este jueves, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz , que lleva las investigaciones relacionadas con el “caso Gürtel”, ha sumido también el “caso Bárcenas”, al haber recibido un informe de la Unidad Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (Udef) en el que se relatan al menos tres conexiones entre ambas supuestas tramas.

El juez Ruz ha retirado a la Fiscalía Anticorrupción de la investigación en primer plano de los supuestos “papeles de Bárcenas” y la ha asumido personalmente, en lo que las fuentes consultadas señalan que puede convertirse en un contra argumento contra el PP: “Si los documentos que publicó ´El País¨ están manipulados y son falsos, como ha dicho el propio Bárcenas, por qué un juez de la Audiencia Nacional los da veracidad para quedarse con un caso en el que todavía no era competente, sobre todo después del informe que ha hecho la Udef, una unidad que ha hecho su trabajo contra viento y marea, antes y después, a pesar de unos y otros”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios